“Convoqué a unos jovenzuelos de mi época para festejar”, dijo Carrasco, acerca del plantel que llamó para acompañarle en el concierto, formado por: Daniel Viglietti, Numa Moraes, Pepe Guerra, Vera Sienra, Carlos Benavídes, Braulio López, Yamandú Palacios, Gastón Ciarlo “Dino” y el dúo Larbanois-Carrero. “Y Cristina Fernández. La voy a llevar tambíén”, contó entre risas el artista.
Fue, justamente, su esposa, junto a la productora Elbia Fernándes, quienes “decidieron hacer el relajo este”, según dijo. Agregó que habrá algunas sorpresas, incluso para él mismo ya que el armado del show corre por parte de las mujeres.
En estos 50 años, el músico confiesa haber visto “todo lo habido y por haber” en su rubro. Contó que, a su parecer, “la música ha progresado” y que ahora “hay muchos jóvenes haciendo cosas en serio, no como cuando nosotros arrancamos que fue, prácticamente, una necesidad”. Esa exigencia propia se basaba en ver el éxito del folklore en Argentina y el deseo de “tener una voz propia, una cosa de acá, nuestra”.
En la época, escuchaba en la radio a artistas que fueron sus referentes: La Tropilla de Huachi Pampa, Antonio Tormo, Yma Zumac, Argentino Luna o Los Hermanos Gamarra. “Gente que hacía las cosas muy en serio”, señaló. Ellos abrieron la marca que después se ahondó al estudiar a Bartolomé Hidalgo.
Pero en los años sesenta también se dio la explosión de la música inglesa y estadounidense en todo el mundo. “Del inglés no queríamos saber nada. Era una utopía. Pensábamos que era como una invasión”, recordó. Sin embargo, reconoció que “al poco tiempo estábamos todos hablando en un inglés algo 'chaparruceado', enchufando las guitarras, las pedaleras y toda esa historia”.
Confesó que le encanta todo lo moderno y que se compró la última pedalera sacó la marca Roland. Se detuvo en señalar su afición por apreciar la técnica musical. Comentó que “por algo” tuvo durante 20 años un estudio musical en su casa, “donde grabó el 98% de los artistas del Uruguay”.
Reflexiona sobre el estado actual del folklore y el canto popular y dice que, si bien hay gente haciendo cosas, “lamentablemente, el sello que se metió en aquella época -con Zitarrosa, Los Olimareños, etc- hizo que muchos todavía lleven esa mochila en las espaldas”. Para Carrasco faltó un recambio, “un aire fresco” y no “seguir trillando la misma huella”.
El dúo que formó con Cristina Fernández se identifica por la musicalización de poesías. El gusto por la literatura poética se lo inculcó su madre, ya desde niño. Sin embargo, reconoció que el que más lo marcó en ese aspecto fue el actor del Teatro El Galpón, Juan Gentile. Él fue quien le empezó a dar material y a incitarlo para que empezara a musicalizar. “Hicimos muchos recitales con él. También con Estela Medina, Leonor Álvarez, “Taco” Larreta y Roberto Fontana”.
La influencia de la inclusión de la poesía en la música popular se ve hasta nuestros días. La banda de rock La Trampa realizó una versión de “El poeta dice la verdad” de Federico García Lorca que Carrasco conoce bien. “Nuestro estudio le grabó un notable disco en vivo en El Galpón a La Trampa”, recordó.
A Carrasco “no le cae la ficha” de que hayan pasado 50 años desde que comenzó en los escenarios. “Yo sigo trabajando como el primer día. Cuando mirás para atrás te das cuenta de todas las cosas que has hecho, de los viajes y de las actuaciones con artistas de todos lados”, apuntó.
Incluso, se animó a decir que “precisaría 50 años más para todo lo que tengo proyectado pero obviamente, no va a ser así. Vamos a tirar hasta que se pueda”.
El 10 de agosto, en el Auditorio Adela Reta, se celebrará el cincuentenario. Las entradas se encuentran en venta en locales de REDUTS, Tienda Inglesa y/o en la boletería del Auditorio de lunes a sábados de 10:00 a 19:00, y los domingos desde dos horas antes del inicio de la función hasta el comienzo del mismo.
El concierto comenzará a las 19:00 y los precios de las entradas son los siguientes: Palcos Galería Baja, Galería Alta y Palcos Galería Alta: $350. Palcos Tertulia y Galería Baja: $450, Palcos Platea Alta y Tertulia: $550,·Platea Baja y Alta: $650.