Intendencia abrirá web con "mapa de reclamos"

La Intendencia de Montevideo presentó una web para notificar problemas de la ciudad. Los vecinos ubicarán su reclamo en un mapa online público -con la opción de agregar fotos- y recibirán comentarios de otros usuarios y una respuesta de la Intendencia.

Actualizado: 24 de julio de 2014 —  Por: Redacción 180

Intendencia abrirá web con "mapa de reclamos"

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La plataforma "Por Mi Barrio" consta de un mapa online "que permite reportar los problemas que hay en la ciudad: pozos, arbolado, iluminación, basura, etcétera", explicó Mariana Mas, de Data, la organización de datos abiertos que impulsó y desarrolló esta aplicación.

Los reclamos deberán ser ubicados en el mapa de Montevideo y serán públicos para todo el que ingrese. "Mi reclamo ya no es solamente conocido por mí sino por todo aquel que entre a ese mapa. Puedo ver qué está pasando en mi barrio y en toda la ciudad", señaló.

Las primeras categorías disponibles serán Contenedores, saneamiento, barométrica, veredas y arbolado.

Los reclamos entran directamente al Sistema Único de Reclamos de la IM. "Esto no es un mapa de quejas, es efectivamente un mapa de reclamos", afirmó Mas.

Desde Data destacaron "el convencimiento que hay por parte de la Intendencia de Montevideo de asegurar transparencia" y resaltaron el trabajo llevado adelante junto a la Defensoría del Vecino.

Sobre esto, la intendenta Ana Olivera señaló que "a veces hay temas que por más que entren por cualquier canal de la Intendencia tienen una complejidad tal que necesidad la articulación con otros organismos del Estado".

Para notificar un problema el usuario deberá identificarse con su cuenta de Facebook o Twitter o proporcionar una dirección de mail. Para realizar el reclamo se deberá dar nombre y cédula, por lo que no se podrán realizar denuncias anónimas.

Las personas podrán agregar comentarios a cada reporte y la Intendencia responderá cada uno o aclarará que el problema se solucionó.

La nueva web comenzará a funcionar la próxima semana, probablemente el día jueves 31.

"Cuando nos presentaron la propuesta nosotros tuvimos dudas", reconoció la intendenta. "Una de las principales era si la Intendencia tenía capacidad suficiente para dar respuesta", señaló.

El director de Tecnologías de la Información de la Intendencia, Juan José Prada, dijo a 180 que por el momento la comuna no se propone aumentar el personal de recepción de reclamos.

Olivera dijo que la aparición de Por Mi Barrio "no invalida otras formas de vincularse con la intendencia porque todos los ciudadanos no tienen la misma manera de vincularse con las instituciones. No podemos apostar a una única manera de hacerlo".

La intendenta aseguró que sigue funcionando el teléfono 2901 06 06, "ese teléfono al que usted puede llamar a las dos de la mañana y va a tener una voz del otro lado que va a despertar al director correspondiente para resolver un tema urgente".