Carámbula cerró campaña en Canelones

Marcos Carámbula cerró el domingo su campaña en el gimnasio San Isidro de Las Piedras, en Canelones. Allí defendió su candidatura como un espacio que expresa la voluntad de varios frenteamplistas que no estaban contemplados en la polarización inicial entre Mujica y Astori, y volvió a apoyar la gestión de gobierno de Tabaré Vázquez.

Actualizado: 22 de junio de 2009 —  Por: Redacción 180

Carámbula cerró campaña en Canelones

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La intención de Carámbula es que el tercer polo que se formó para estas elecciones, funcione como bloque parlamentario dentro de la bancada frenteamplista que evite la polarización en el próximo periodo.

Según dijo a Últimas Noticias, votantes del Frente Amplio que no estaban entusiasmados, se incorporaron a militar luego de que se abriera otra posibilidad. “El Frente Amplio no acepta polarizaciones ficticias”, expresó. A su vez, cree que el mejor respaldo a un nuevo gobierno del FA, es asegurar una cierta representatividad en el Parlamento.

Sin embargo, Carámbula señaló que hubiera preferido consenso en la decisión del Congreso, a pesar de que está seguro de que todos se alinearán detrás de quien salga electo. Reconoció al matutino que no hubo una fórmula única porque “primaron diferentes expectativas de sectores y partidos, y también las propias posturas personales”. Si bien él hubiera preferido el acuerdo, indicó que esta experiencia en las internas “ha enriquecido la práctica política en el Frente Amplio”.

“Yo estoy haciendo mucho hincapié en la mañana siguiente”, agregó. Por eso, después de festejar junto al vencedor, trabajarán para encontrar la fórmula presidencial. “Ya lo hablé con Mujica y con Brovetto (...), quien nos ha confirmado que va a convocar al Plenario Nacional” rápidamente, publicó UN.

Por otro lado, durante el acto en Las Piedras apeló a la memoria de los ciudadanos , a quienes invitó a recordar las gestiones anteriores. “Vender los bancos a los Rohm, el Banco Comercial, el Pan de Azúcar, y tanto que vivimos..., olor a un pasado, a terminar con los consejos de salarios, a flexibilizar las condiciones laborales de miles de trabajadores que perdieron sus empleos. Volver al pasado es pensar aquello que tanto nos dicen las camionetas 4x4: ¡achiquen el Estado, por favor!”.

En diálogo con UN, Carámbula habló también sobre la seguridad. “Uno ve candidatos de los partidos tradicionales, que van a resolver la seguridad en seis meses”. Indicó que entre 1990 y 2004, los hurtos, las rapiñas y la violencia, se incrementaron en un 180%; y que entre 1990 y 1994, cuando gobernó el Partido Nacional, estos delitos aumentaron casi 100%. “No pudieron resolverlo cuando fueron gobierno, eso quiere decir que el tema no es tan sencillo y que no se resuelve en seis meses”, añadió.