Argentina: siete muertos por gripe porcina

Siete personas murieron en Argentina por la gripe A H1N1, cinco de ellas son de la capital y dos del Gran Buenos Aires. En total, el número de muertos por esta causa en el vecino país asciende a 17, y el de infectados a 1.294. El promedio de edad de todos los fallecidos es 17 años.

Actualizado: 24 de junio de 2009 —  Por: Redacción 180

Argentina: siete muertos por gripe porcina

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El martes, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que esas siete personas fallecieron a causa de la gripe. Esto convierte a Argentina en el país que más muertes registra en América del Sur, seguido por Chile, con cuatro; y Colombia, con dos. A nivel mundial, la peor parte se la han llevado México, Estados Unidos y Canadá, en donde se contabilizan 241 fallecidos.

Carlos Soratti, secretario de Políticas, Regulación e Institutos de la cartera de Salud, dijo a Clarín que las siete personas fallecidas eran menores y adultos de hasta 40 años, pero prefirió no dar más detalles para evitar que los habitantes de esas localidades sean estigmatizados.

Por otro lado, el número de contagiados sigue ascendiendo. Sólo el martes se contabilizaron 81 nuevos casos. Sin embargo, autoridades de la salud señalaron que podría haber muchos infectados más porque ya “no se están haciendo los hisopados para confirmar la presencia del virus en todos. Sólo se practican en los casos severos”, indicó el matutino argentino.

Más del 80% de los infectados son de la capital y del conurbano. Con respecto al resto del país, se notificaron 26 casos en Tierra del Fuego, 24 en Santa Fe, y 10 en Neuquén, Santa Cruz y Tucumán, entre otras.

Según Clarín, la epidemia ha dividido a Argentina en dos partes: la capital y Gran Buenos Aires, que buscan mitigar el virus para parar su circulación; y el resto del país, que está en la etapa de contención, en la que está tomando diferentes medidas -como el cierre de colegios- “para impedir que el virus no se transmita sostenidamente”.

En Buenos Aires, el Ministerio de Salud anunció que los hospitales del postergarán las cirugías que no sean urgentes para que se dejen libres camas para los casos más severos de gripe porcina. Hasta la tarde del martes, había 111 internados en la capital, 75 de ellos con respiración asistida.

Por falta de personal, las autoridades de la salud dijeron que están en conversaciones con el Colegio de Médicos de la Provincia, con el fin de convocar a médicos retirados para que den una mano.

Además, habrá hospitales móviles, y en la ciudad de Buenos Aires se descentralizará la entrega del antiviral Oseltamivir, que se estaba entregando solamente en tres hospitales.