Cristina Fernández entregó trofeos de la guerra de la Triple Alianza a Paraguay

La presidenta argentina Cristina Fernández entregó este miércoles trofeos de la Guerra de la Triple Alianza (1864-70) en un acto con la presencia del presidente Horacio Cartes en el Palacio de Gobierno de Paraguay.

Actualizado: 13 de agosto de 2014 —  Por: Redacción 180

Cristina Fernández entregó trofeos de la guerra de la Triple Alianza a Paraguay

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La jefa de Estado dijo que la entrega a su anfitrión de muebles que pertenecieron al Mariscal Francisco Solano López, venerado como héroe máximo de Paraguay, es un "acto de reparación histórica".

López murió a manos de soldados brasileños el 1 de marzo de 1870, deceso que dio por terminada la guerra de cinco años que enfrentó a Paraguay con la alianza argentino-brasileño-uruguaya.

Previo al acto, los dos presidentes conversaron por espacio de una hora y media sobre cuestiones bilaterales.

Argentina ha sido muy criticada en Paraguay por las trabas comerciales a productos paraguayos y la controversia en torno a la deuda de la represa hidroeléctrica binacional Yacyretá, 300 km al sur sobre el limítrofe río Paraná, y la mandataria evitó todo contacto con la prensa local.

En un pasaje de su mensaje, en el acto protocolar de entrega de los trofeos, manifestó que dichas críticas tratan de distraer "las cosas que nos unen" y dio como ejemplo la represa Yacyretá.

Dirigiéndose al presidente Cartes señaló: "Tenga en claro presidente que no seremos juzgados por tapas de diarios sino por las cosas que dejamos hechas".

"Nadie se acuerda de las tapas de diario, salvo los editores. No recuerdo a ningún editor que registre la historia, sí recuerdo al Mariscal Francisco Solano López y al General (Juan Domingo) Perón", remarcó.

Expresó que Argentina y Paraguay pueden hablar hoy de la hidroeléctrica Yacyretá, obra de la que dijo fue terminada durante el gobierno de los Kirchner, a partir de 2003.

"Hoy podemos hablar de Yacyretá, sobre cómo vamos a proseguir las obras para darle mayor potencia y generación, recursos y trabajo para paraguayos", precisó.

Atribuyó a "este avance" la reacción crítica de sus detractores de la prensa. "Los que nunca hacen nada no merecen críticas de nadie, por eso a nosotros nos critican porque hacemos", resaltó.

(AFP)