No toquen nada estuvo en un acto del Partido Colorado y conversó con Guillermo Facello, candidato a diputado del sector, que ocupa el primer lugar en la lista 10 de Vamos Uruguay en Montevideo. Facello es gerente comercial de la Asociación Española y lidera la Agrupación de Amigos de Oscar Magurno, líder colorado fallecido el 1 de setiembre.
“¿Qué somos sino eso? Servidores en el Parlamento, servidores públicos. Y en la función que tengo en la Española tengo que atender a los socios y tanta gente. La salud es lo más importante, que uno la valora cuando la pierde o cuando tiene problemas, entonces en ese momento sé que la gente ve la mano tendida y que Oscar, y no es secreto, atendía en la Española a socio, no socio, comunista, pachequista, blancos... La salud creo que es algo que nos afecta todos y que tenemos que ser solidarios. Nosotros queremos seguir con esa escuela de Oscar de hacer, de servir, para que cuando llega el final de nuestro día nos acostemos con la satisfacción del deber cumplido. Y créanme que es así, sin ninguna falsa modestia”, manifestó Facello.
En un acto de las elecciones de 2009, Magurno había dicho a No toquen nada que la lealtad cosechada era gracias a su “sentido común” y por “ayudar a los que necesitan”.
“Usted le podrá hacer un favor a una persona, conseguirle un empleo público; usted le hace a otra persona, una ayuda en la salud, y el que usted le dio el empleo lo odia. Por eso aquel proverbio chino ‘¿Por qué me odiás si no te hice ningún favor?’. Pero en cambio, cuando hace un favor a una gente enferma se lo agradece toda la vida y al cabo de tantos años que estoy en la Española, 67, miré si habré cosechado amigos”, señaló en ese entonces Magurno.
El viernes pasado, la reunión de la agrupación de “Los amigos de Magurno” fue en el club Ossolana en Jacinto Vera. Con asado, discurso político y música tropical en vivo, se juntaron alrededor de 150 personas.
Faccello explicó que este tipo de encuentros en los clubes son parte de la historia del Partido Colorado.
“El Partido Colorado siempre tenía a sus principales dirigentes aquí en Montevideo, afincados en distintos barrios, y tenía los cinco años, todo el período, los clubes abiertos e iban los vecinos por distintos temas, trámites, pero también era un centro de encuentro vecinal, familiar, hasta había en algunos casos peluquerías, cumpleaños y en otros hasta velorios. Así que eso es lo que era el club político, era un club de amigos”, recordó el candidato a diputado.
Según Faccello, el Partido Colorado no debería renunciar a esta forma de hacer política.
“El Partido va a tener que volver necesariamente a marcar en siete, ocho, diez lugares de todo el departamento de Montevideo, su presencia los cinco años a través de esos clubes. El Partido Colorado cuando entró a decrecer electoralmente, que fue allá por el año 2000, precisamente coincidió con que ya no se apelaba tanto a esta modalidad de los clubes seccionales. Los dirigentes políticos se jugaron más a la comunicación masiva, a los medios, a la televisión, hoy está la internet, el Twitter, Whatsapp, cincuenta mil cosas, pero creo que nada sustituye el contacto personal, el verse cara a cara, ver los ojos del interlocutor, saber si le están mintiendo o no, yo creo que eso es lo que tiene realmente valor”, consideró Facello.
En relación a Oscar Magurno, señaló que su objetivo es continuar con su legado.
“Siempre voy a tratar de levantar la bandera de servicio, de vocación de servicio que tenía Oscar. Jamás yo ni nadie va a volver a ser igual a Oscar, para mí fue una persona única, se rompió el molde con su fallecimiento. Lo dice todo el mundo, no lo digo yo, de todas las facciones. Era un hombre que tenía profunda vocación de servicio, repito, porque era la verdad. No era un orador, como tampoco lo soy yo. Él nos inculcó el hacer, la vocación de servicio y con ese propósito es que seguimos en la política, continuar con su legado de servicio es nuestro propósito”, reafirmó Facello.
Por su parte, el candidato a la presidencia, Pedro Bordaberry, cerró el acto también recordando a Magurno a través de Teresita López, su viuda.
“Quiero tener unas palabras de recuerdo para don Oscar, a quien tanto le debo yo. Tuve la suerte de decírselo muchas veces personalmente y él decía: "no, no". Esa forma de ser que tenía de que cuando le agradecías hacía de cuenta que no había hecho nada. Y por eso para mí Teresa es un honor realmente, que en la posición de honor de la lista del Senado, que es la posición donde normalmente se lleva las figuras de reconocimiento, que es el lugar número 30, ese lugar, el cierre de la lista lo estés ocupando tú. En una línea además en la que está mi vieja, así que fíjate si esa línea de la lista es la línea de mi corazón”, manifestó Bordaberry.