Desde 2007 el BPS continúa prorrogando los fondos de los beneficiarios de las AYEX cuando se implementó el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). La última resolución en este sentido fue en 2008 y extiende los fondos hasta diciembre de 2009 cuando deberá definirse definitivamente la manera de implementar el apoyo del Estado a la rehabilitación de personas con discapacidad.
El problema surge porque bajo el Fonasa los beneficiarios de una mutualista no pueden acceder a los beneficios de salud que otorga el BPS, entre ellos, las AYEX. En octubre de 2007 la Red Nacional de Centros Interdisciplinarios de Rehabilitación y Reeducación denunció que más de 14.000 niños, niñas y adolescentes con alteraciones del desarrollo y trastornos de aprendizaje estaban en riesgo de mantener la continuidad de sus tratamientos médicos que se realizaban a través de la Red.
La Red, que nuclea a más de 100 centros en todo el país, trabaja con unos 2000 especialistas (en fonoaudiología, psicología, psicopedagogía, psicomotricidad, fisioterapia, terapia ocupacional, psiquiatría infantil y neuropediatría) que llevan a cabo el trabajo de rehabilitación financiado por el BPS. Además de la continuidad del trabajo de rehabilitación, la Red está también preocupada por los puestos de trabajo de estos trabajadores.
Pero a partir de la Reforma de la Salud se había decidido cortar los fondos porque se entendía que esos servicios de rehabilitación estarían cubiertos por las sociedades médicas. Sin embargo, mientras estos tratamientos no tienen ningún costo para los beneficiarios, al pasar al Fonasa sí tienen costo a través de los tickets en las sociedades médicas.
Una resolución transitoria para 50 beneficiarios más
Lo que Directorio acaba de resolver, transitoriamente, es la situación de 50 solicitudes nuevas de acceso al beneficio, que aguardaban una definición. Para estos casos, se dispuso que puedan acceder las solicitudes que cumplan con una serie de condiciones:
* que integren hogares con ingresos por debajo de 10 BPC (19.440 pesos), cuando se trata de hogares con hasta dos menores.#* que integren hogares con ingresos por debajo de 11 BPC (21.384 pesos), cuando se trata de hogares con hasta tres menores.#* sucesivamente una BPC más por cada menor adicional en el hogar: 12 BPC hasta 4 menores; 13 BPC hasta 5 menores, etc.
Pero aún falta la decisión final que abarca tanto a los miles de beneficiarios que usufructúan las AYEX del BPS, como a los nuevos que se incorporan. Fuentes del BPS informaron a 180 que la intención es llegar a una definición antes de diciembre de 2009.