El Director del Centro de Comando Unificado, Robert Taroco valoró de forma "totalmente positiva" el desempeño de la utilización de las cámaras de videovigilancia contra la inseguridad. "Se ha mantenido un promedio porcentual del 50% de la disminución de los índices delictivos. Ya casi hemos completado un año de trabajo de los Centros de Monitoreo Ciudad Vieja y Cordón Seguro”, señaló.
"Por intervención directa o indirecta de las cámaras se han procesado 115 personas", afirmó.
En total 100 funcionarios del ministerio trabajan en el campo de la videovigilancia.
Además el ministerio anunció la instalación de una nueva red de cámaras de alta definición en los accesos a Montevideo. Las 16 cámaras cubren la zona comprendida entre el puente de Carlos María Ramírez y los accesos hasta Ruta 5 y Luis Batlle Berres. "Dentro de este sector están comprendidos los barrios en los que se producen frecuentes pedreas a las unidades de transporte", señaló el ministerio.