Mujica: afán de los números enceguece a la justicia

En su audición radial por M24 el presidente Mujica habló sobre el conflicto con el Poder Judicial por el aumento salarial de jueces y ministros de la Corte, y consideró que puede ser “legalmente correcto”, pero no “ético”.

Actualizado: 26 de diciembre de 2014 —  Por: Redacción 180

Mujica: afán de los números enceguece a la justicia

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Recordó que un ministro de la alta corte gana $ 141.000, a lo que se suman la partida de vivienda y la académica que redondean unos $180.000. “Estamos hablando de funcionarios que el Uruguay les retribuye muy bien. Esto rompe los ojos, es evidente”, reafirmó el mandatario.

“Se nos está planteando una reivindicación salarial retroactiva cercana a los $ 150.000 en caso de los ministros y algo menos para los señores jueces. Nosotros comprendemos que abajo, en el funcionariado de la Justicia donde se gana $ 20.000 o $ 25.000 mil por 40 horas semanales, haya una sed de retribuciones mayores. Pero no podemos entender este gigantesco trancazo porque lo que se nos está exigiendo, supuestamente en forma legal, equivale a U$S 500 millones en un quinquenio, más de U$S 100 millones anuales”, detalló Mujica.

El presidente señaló que de acceder al pedido quedan “muchos otros que están muy atrás en la fila del reparto a los que no podremos atender”.

“Más allá de la legalidad que creemos francamente es torcida, más allá de la legalidad, en el centro de la cuestión se está cultivando una imagen que podrá darle más pesos a quienes ejercen la Justicia pero no les va a dar más reconocimiento social”, consideró Mujica.

Además, agregó que los recursos del Estados son siempre los mismos por lo que en tal caso habría menos recursos para “sectores impostergables”.

“Quienes tienen la suerte y el honor de encabezar el poder judicial y tienen el reconocimiento económico y social que he reseñado, creo que alguna obligación tienen desde el punto de vista ético con el conjunto de la sociedad”, mencionó Mujica.

“No puedo creer que la Justicia, que es independiente y cuidada por todos los uruguayos, no pueda entender estas cosas y que el afán de los números la enceguezca de esta manera”, concluyó.