La caída de la aeronave en una calle peatonal cercana a la avenida más importante de la capital, generó una fuerte explosión e hirió además a 40 personas que se encontraban en el lugar. Asimismo, incendió treinta vehículos y afectó varios edificios. Murieron los nueve tripulantes de la avioneta y este miércoles fallecieron cuatro de los heridos.
Las autoridades investigan las causas de este accidente con la colaboración de dos expertos en aviación de Estados Unidos, a los que se unirá este miércoles otro grupo de tres o cuatro funcionarios norteamericanos. "Nunca habíamos tenido un accidente en la Ciudad de México", dijo el secretario de Comunicaciones y Transporte, Luis Téllez, a la cadena Televisa.
Todavía no hay ningún tipo de explicación o información oficial sobre los motivos del siniestro, aunque en principio descartan de un atentado. Al parecer, el piloto de la aeronave informó de una avería a la torre de control del aeropuerto de Ciudad de México momentos antes de perderse toda comunicación con el aparato.
Como ministro del Interior, Mouriño formaba parte del gabinete de Seguridad que se encargaba de elaborar las estrategias para combatir la violencia de los cárteles de la droga, que ha dejado más de 3.800 muertos en lo que va del año.
Además de Mouriño, entre los fallecidos figuran José Luis Santiago Vasconcelos, asesor en materia de seguridad y ex titular de la agencia especializada en el combate al crimen organizado, dos portavoces, otro funcionario de Gobernación y los tres miembros de la tripulación, además de otra persona no identificada.
El avión ejecutivo de la Secretaría de Gobernación, tipo Learjet con capacidad para 10 personas, partió del estado de San Luis de Potosí, donde Mourinho presidió la firma del acuerdo estatal por la seguridad, la justicia y la legalidad, y se estrelló en un callejón peatonal ubicado entre dos edificios.
Las llamas dañaron algunos cables de alta tensión, por lo que una parte considerable de esta arteria central se quedó sin energía eléctrica.
Este político conservador ocupó desde enero de este año la poderosa Secretaría de Gobernación mexicana, desde la cual se convirtió en una figura clave en el gabinete del presidente Calderón. Tras asumir el cargo en enero, Mourinho se convirtió en uno de los principales negociadores con fuerzas políticas e integraba el estratégico gabinete de Seguridad para el combate a la creciente violencia del narcotráfico. En una de sus primeras decisiones, el gobierno de Calderón desplegó más de 36.000 militares por el país para luchar contra el crimen organizado.