En 2014 el Índice de Precios Energéticos Residenciales aumentó 3,75%. El índice incluye consumos de energía eléctrica, leña y gas. Sin embargo, el Índice de Precios Energéticos Industriales cayó 2,1% durante 2014.
El valor actual de la Canasta Media de Energía Residencial es de 1.948 pesos, 91 más que un año antes, cuando valía 1.857.
Según el Balance Energético Nacional 2013 presentado por la Dirección Nacional de Energía, el consumo final energético en los hogares se reparte de la siguiente manera: Electricidad 43,3%, Leña y carbón vegetal 36,2, Supergas 13,5, Gas natural 2,9, Queroseno 0,8.
En comparación con los países de la región, Uruguay presenta precios más elevados en energía eléctrica y combustibles. En Uruguay la electricidad residencial vale 271 dólares por megavatio hora, mientras que en Brasil vale 189, en Chile 177 y en Argentina 39.
El supergas cuesta 1,37 dólares por kilo, mientras que Chile vale 1,31, en Brasil 1,3 y en Argentina 0,19.
El gas oil también vale más en Uruguay (1,66 dólares por litro) que en Argentina (1,29), Brasil (0,99) y Chile (0,81).
La nafta, en tanto, cuesta 1,73 dólares por litro en Uruguay, mientras que en Argentina vale 1,42, en Brasil 1,15 y en Chile 1,11.
Documentos adjuntos:
Noticias relacionadas
Tarifas de UTE suben 6,9%
"Las tarifas subirán a partir de la fecha 6,9%", anunció este miércoles el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman....