Chediak es contrario al cambio propuesto para los fiscales

Jorge Chediak tomó el lugar de Jorge Larrieux en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia. El nuevo presidente se mostró en contra del pasaje de las Fiscalías desde el MEC a Presidencia y opinó que deberían pasar a formar un organismo autónomo. En cuanto al conflicto con los funcionarios judiciales, señaló que se convocará a la comisión intergremial para superar el diferendo.

Actualizado: 02 de febrero de 2015 —  Por: Redacción 180

Chediak es contrario al cambio propuesto para los fiscales

(Todos los derechos reservados)

Chediak reconoció a los medios que le sorprendió el planteo del futuro gobierno de pasar las Fiscalías desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a la órbita de Presidencia de la República.

Señaló que debido al nuevo rol que deberán cumplir una vez aprobado el nuevo Código Penal, “debían pasar a ser un organismo autónomo”. “Los fiscales, igual que los jueces, debemos ser independientes. Pero además, debemos parecer independientes”, añadió.

“En la apariencia de independencia, la dependencia de cualquier organismo del Poder Ejecutivo, sea un ministerio o la Presidencia de la República, conspira contra esa apariencia. Entonces, siendo que hay una larga tradición de independencia de los fiscales del Uruguay, es bueno para la apariencia de independencia, sobre todo con este nuevo rol que van a tener, que no dependan en ninguna forma del Poder Ejecutivo y pasen a conformar un organismo autónomo”, apuntó.

Además, agregó que esa era la solución que había establecido el presidente José Mujica “en la nueva ley orgánica y la adjudicatura de la Fiscalía que está a estudio del Parlamento”.

Conflicto con los funcionarios

Respecto a la situación de conflicto salarial con los funcionarios del Poder Judicial, Chediak señaló que “la presidencia va a ser abierta” y que se volverá a convocar a la Comisión Intergremial que trabajó en el presupuesto en 2005 y 2010.

“Vamos a volver a transitar el camino del dialogo entre todos los gremios para lograr las mejores soluciones para el presupuesto y superar este diferendo que ya se arrastra desde hace cuatro años”, comentó.

La Asociación de Funcionarios Judiciales decidió este lunes, una vez terminada la feria, retomar las tareas sin parar. La idea es mantener el reclamo salarial por la vía judicial.