Se asoma el fin del bipartidismo en España

El bipartidisimo imperante en España desde 1982 caería tras un enfrentamiento entre cuatro rivales: el PP, el PSOE, la izquierda radical de Podemos y los centristas de Ciudadanos, un partido que nació en internet.

Actualizado: 10 de marzo de 2015 —  Por: Redacción 180

La encuesta del instituto Metroscopia publicada en el periódico El País dio a Ciudadanos (de centro-derecha) un 18,4% de las intenciones de voto en las legislativas de final de año, justo por detrás del Partido Popular conservador, en el poder (18,6%).

Ciudadanos, liderado por un abogado de 35 años, Albert Rivera, muy crítico con la corrupción, realizó un salto espectacular ya que en enero obtenían un 8,1% y en febrero, 12,2%.

Podemos, que obtuvo 1,25 millones de votos en las elecciones europeas pocos meses después de nacer con un discurso radical antiausteridad, aparece desde hace meses en cabeza en los sondeos de Metroscopia. Este partido conseguía un 22,5% de las intenciones de voto, por delante del 20,2% de los socialistas del PSOE.

El laboratorio andaluz

Andalucía, la región más poblada de España y feudo histórico del socialismo, va camino de convertirse en un laboratorio para la política nacional.

Los sondeos, incluidos los del CIS, principal órgano demoscópico del país dependiente del gobierno, predicen que el PSOE ganará pero sin mayoría absoluta, por lo que tendrá que buscar un socio.

Tendrá varias opciones ya que tanto Podemos como Ciudadanos entrarán al parlamento andaluz junto al PP y los antiguos comunistas de Izquierda Unida, formaciones que pierden fuerza en esta región meridional.

Podemos, que aspira a ganar una complicada mayoría absoluta en las legislativas, evita especular sobre posibles coaliciones. Rivera, por su parte, reconoce que serán necesarias.

Ciudadanos, un partido que nació en internet

Rivera y su partido plantean "un proyecto para transformar este país, no para romperlo". "Ciudadanos nace de una plataforma civil, de un manifiesto en la red, en internet, que empieza a aglutinar a mucha gente", explica el líder en un video en la página web del partido. 

"Internet es una herramienta fundamental, este partido no existiría si no existiera la red, está en el ADN de Ciudadanos", afirmó.

Según el político español "la red es libre, no hay quien decida si te entrevista o no, solo existe la voluntad, la libertad y las ganas de cambiar el mundo".