El 3 de marzo, el vicepresidente Raúl Sendic había indicado que el gobierno uruguayo no tiene “elementos” para “acompañar” la afirmación del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, acerca de las injerencias externas en ese país.
"Ellos están hablando de injerencias externas. Nosotros no tenemos elementos para poder acompañar esa afirmación, pero sin duda que es un proceso que a todos nos tiene preocupados y lo vamos a seguir mirando con mucho cuidado", señaló a la prensa.
Pocos días después, Sendic apareció en El Observador TV señalando: “no creo que haya abusos del gobierno de Maduro en Venezuela”. Además, dijo que Uruguay se “ha jugado a favor del proceso que encabezó el presidente Chávez”.
Recientemente, en cadena para la televisión, Nicolás Maduro recriminó a “un gran amigo en el sur, que tiene un importante cargo en un gobierno” que declaró que “no le constaba la injerencia de Estados Unidos sobre Venezuela”.
Además, agregó: “qué vergüenza esa declaración. Estamos agredidos, intervenidos, amenazados y todavía hay gente que dice eso en América Latina”. También, dijo que lo llamó para hablar sobre sus dichos y añadió: “no dejo pasar una de nadie, sea quien sea. Es la escuela de Chávez. A Venezuela se la respeta”, agregó.
El vicepresidente Sendic respondió a estas declaraciones, reconociendo a El Observador que “a Maduro le falta información”, y apuntó: “no creo que merezca esa consideración, y si se informa sobre mis comentarios, seguro lo reconsidera”.