El proyecto surgió hace varios años en Uruguay. Pero se concretó en Argentina. Primero, Dalton recibió la invitación para ilustrar una edición del libro que se haría en Uruguay con la intención de llegar a Eduación Secundaria. Estuvo dibujando durante varios meses y finalmente terminó con todos los cuentos. Pero la publicación no se concretó y los dibujos quedaron guardados.
En 2014, el argentino Pablo Pérez, de la editorial Piloto de Tormenta, le dijo al líder de Buenos Muchachos que quería publicar un libro de poesías suyas o “cualquier otra cosa” de su autoría. Dalton le ofreció sus ilustraciones sobre la obra de Quiroga.
Así nació la edición que se presentó este viernes en Pocitos libros.
“A Quiroga lo leo desde chico. Empecé con los Cuentos de la Selva y después los cuentos más para adultos. Es un escritor referente, de cabecera, para mí”, dijo Dalton a 180.
A pesar de esa cercanía, el trabajo no fue fácil. “Si bien yo dibujo pila y tengo facilidad para hacerlo, no soy bueno para resumir o simbolizar. Salvo que sienta que es algo muy obvio para mí”, explicó. “Hubo cuentos que salieron de toque, que dije 'ta, esta es la imagen', y en otros me costó un poco más. No estoy acostumbrado a ilustrar en base a algo, cuando hago mis dibujos los hago por mi cuenta, para mí. Fue un laburo reinteresante, de mucho boceto”, agregó.
Dalton releyó todos los cuentos y así fueron surgiendo las imágenes. A veces, de primera. Otras, luego de varias pruebas. Incluso cambió algunos que ya creía terminados. La técnica es tinta china sobre papel con pluma y “algo de pincel”, contó Dalton.
Para el artista, fue “un laburo de meses, súper relajado y muy placentero”.
El resultado es una muy buena excusa para volver a leer o conocer un clásico de la literatura uruguaya. Esta vez, con algo de rock.