Un secuestro por dinero

Mario Layera, jefe de Policía de Montevideo, confirmó que Salomone estuvo secuestrada dentro de Uruguay. La familia de la doctora pagó un rescate de 300.000 dólares que la policía recuperó “casi en su totalidad”. Todos los presuntos responsables -12 mayores de edad y un menor- están detenidos y a disposición de la Justicia.

Actualizado: 16 de junio de 2015 —  Por: Redacción 180

Un secuestro por dinero

Foto: Portal 180

En conferencia de prensa, el Ministerio del Interior reveló los detalles del secuestro de la doctora Milvana Salomone, que había desaparecido hace casi un mes.

Mario Layera, jefe de Policía de Montevideo, dijo que Salomone fue víctima de un secuestro extorsivo, por el cual su familia tuvo que pagar 300.000 dólares. Agregó que la policía recuperó “casi la totalidad” de la cifra y que los presuntos responsables están bajo custodia. Se trata de diez hombres, dos mujeres y un menor de edad, todos uruguayos. Indicó que algunos tienen antecedentes penales -por homicidio- y otros no.

Layera dijo que la doctora fue liberada a las 7:00 de este martes en una zona rural de Canelones. Cuando la Policía confirmó que se encontraba en buenas condiciones, se movilizó para capturar a los responsables. Layera informó que hubo un intercambio de disparos “en una zona de la capital” entre la Policía y los presuntos secuestradores en el que no hubo heridos. Allí, se capturó el auto en el que liberaron a Salomone, donde había algunas armas y prendas de ropa. Aunque se fugaron del lugar en ese momento, fueron detenidos más tarde ya que se conocían sus domicilios y otros datos sobre ellos, contó Layera. En allanamientos posteriores, la Policía recuperó el monto del rescate además de indicios sobre la causa, que fueron llevados a la Justicia.

El jerarca de la Policía dijo que “Milvana nunca estuvo en Paraguay”, que siempre permaneció dentro del territorio nacional. Layera dijo que nunca supieron dónde estuvo cautiva Salomone ni en qué condiciones. Sí reconoció que se conoce en qué lugar fue secuestrada pero dijo que no revelarían esa información porque la investigación está en curso.

Añadió que el auto negro que se vio en una filmación de una estación de servicio que salía detrás de la camioneta de Salomne “tuvo que ver, participó en actividades” y que la publicación de esa información “demoró y perjudicó la investigación policial”.

Layera dijo que se evaluará junto a la familia de Salomone y a las autoridades si se le brinda custodia.

Por su parte, Julio Guarteche, director nacional de Policía, dijo que esperaba que este caso desestimulara a “cualquiera que esté pensando en aventurarse a este tipo de delito”, debido a que la policía “tiene la capacidad por su personal y tecnología para responder a cualquier hecho de este tipo”.

Además, señaló que recientemente han ocurrido casos de secuestros entre bandas criminales pero la diferencia de este caso es que involucró a un miembro de la sociedad civil.