A través de la ley de inclusión financiera, fue que desde el año pasado se impulsó la rebaja de cuatro puntos de IVA para las compras realizadas con tarjeta de débito y de dos puntos para las realizadas con tarjeta de crédito; con el objetivo de incentivar este medio de pago.
El mecanismo preveía que las reducciones fueran disminuyendo en un plazo de dos años. Así en 2015, pasaran a ser de 3% débito y 1% crédito, y en 2016 de 1% y 0% respectivamente. Por lo que en agosto de este año se daría esa baja de un punto en ambos casos.
En este contexto, el diputado Jorge Gandini, solicitará al gobierno que se prorrogue por un año la disminución del beneficio previsto, justificando que “el uso masivo de las tarjetas de débito se ha visto postergada para el próximo año, porque el gobierno postergó la obligación de pagar los salarios a través de cuentas bancarias”.
La idea inicial era que para 2015 todos los trabajadores cobraran su salario por medio de una cuenta bancaria y tarjeta de débito en forma obligatoria, lo cual hasta el momento no ocurrió.
“Si la prórroga no se aplicara, no sólo subiría 1 punto el IVA para todo aquello que se rebajó, sino que el desfasaje entre las fechas previstas hará que cuando el uso de la tarjeta de débito se empiece a extender, los beneficios habrán caído. Cuando la gran mayoría de los consumidores tengan su tarjeta de débito, habrán desaparecido los estímulos para que la usen”, desarrolló Gandini.