Latin NCAP felicitó a Fiat y se decepcionó con Renault

La política de seguridad del grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) mereció las felicitaciones de Latin NCAP. En cambio, el Renault Clio sin airbags volvió al mercado luego que se había suspendido su fabricación, por lo que volvieron a asignarle cero estrellas, dijo a No toquen nada Alejandro Furas, director técnico de Latin NCAP.

Actualizado: 16 de julio de 2015 —  Por: Redacción 180

En el último informe de pruebas de choque que realizó el Programa de Evaluación de Autos Nuevos para Latinoamérica (Latin NCAP), el grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) recibió elogios por los “importantes cambios” que había emprendido para mejorar la seguridad de sus coches, indicó en No toquen nada Alejandro Furas, director técnico de Latin NCAP.

El Jeep Renegado fue el primer automóvil fabricado en la región en obtener cinco estrellas de seguridad tanto para pasajeros adultos como para niños, dijo Furas, que añadió que esto les da “un indicio de que en la región está habiendo un cambio en la consideración de los nuevos modelos” respecto a la seguridad.

Explicó que se destacó la estructura del coche,que le da buena seguridad tanto atrás como adelante, además de tener la columna de la dirección colapsable, que ejerce menos presión sobre el pecho del conductor cuando se dispara el airbag. También, es el primer auto que testea Latin NCAP que tiene i-Size, una nueva tecnología para las sillas de los niños, que permite que estos puedan viajar hasta los tres años mirando hacia atrás, posición que es más segura. Estos y otros aspectos que fueron mejorados para evitar lesiones dejaron “muy contentos” a los responsables de Latin NCAP.

Además, otro coche de FCA, el Fiat New Palio, había logrado tres estrellas de seguridad para adultos y dos para niños en los test anteriores pero las actualizaciones lo hicieron aumentar a cuatro estrellas para los pasajeros adultos y tres para los niños. “Hemos visto un cambio de política del grupo FCA, se ve reflejado en el Jeep también. Tiene un manual de precauciones mucho más cuidado, con explicaciones más detalladas sobre cómo poner la silla, qué precauciones tomar, etc.”, dijo Furas.

El director de Latin NCAP destacó que muchas marcas rechazan hacer cambios en sus automóviles por diversos motivos y que en FCA “fueron al detalle”, lo que los “sorprendió de forma agradable”.

La contraparte de esta buena reacción de Latin NCAP la llevó Renault. Furas contó que el modelo Clio sin airbags había sido probado en 2013 y obtuvo cero estrellas en ambos parámetros. Luego de mantener conversaciones con Renault, la marca dijo que dejaría de producir esa versión sin airbags para finales de ese año. El Clio con airbags había obtenido tres estrellas en la prueba de choque de Latin NCAP pero la organización se vio obligada a volver a quitárselas. “Cuando mudaron la producción a Colombia, empezaron a producir nuevamente el vehículo sin bolsas de aire entonces la versión más básica en el mercado pasó a ser nuevamente la de sin bolsas de aire. Latin NCAP tuvo que corregir la situación a las nuevas condiciones del mercado”, indicó Furas.

Según dijo, esto significó “una decepción absoluta” por lo que representa “una marca del tamaño y potencial de Renault”, además de que esa marca “había sido líder en Euro NCAP en seguridad de vehículos durante varios años”. 

Noticias relacionadas