Cumbre Mercosur: gripe N1H1 y Honduras

Hoy empezó en Paraguay la 37 Cumbre del Mercosur con la reunión de cancilleres. Los presidentes se reunirán este viernes. Los principales temas a tratar son: el conflicto en Honduras, la gripe porcina, y la distribución de la renta aduanera.

Actualizado: 23 de julio de 2009 —  Por: Florencia Melgar

Cumbre Mercosur: gripe N1H1 y Honduras

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Al encuentro asistirán la presidenta argentina, Cristina Kirchner; Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil; Tabaré Vázquez, de Uruguay; Evo Morales, de Bolivia, y la mandataria Michelle Bachelet, de Chile. Ecuador canceló la participación de su mandatario, Rafael Correa. La presencia de Hugo Chávez no está confirmada.

Sobre la crisis institucional en Honduras, es probable que el Mercosur solicite una nueva asamblea de emergencia de la OEA. El gobierno argentino impulsaría una ofensiva para aumentar la presión sobre el régimen de facto hondureño y facilitar el regreso del presidente depuesto a su cargo, quien anunció que en los próximo días cruzará la frontera desde Nicaragua a Honduras.

La cumbre también abordará los temas de la gripe H1N1 para intentar acordar entre todos los países del bloque el acceso de la población de la región a métodos de diagnóstico, tratamientos antivirales y vacunas.

En términos del Mercosur económico, hay dificultades para acordar el sistema de distribución de la renta aduanera y la eliminación del doble cobro de la tarifa externa común. Si bien no se prevé que el tema arancelario sea resuelto en esta cumbre, los usos de las monedas locales para intercambios fue tema de discusión en la mañana de hoy donde se acordó la entrada en vigor desde 2010 del uso de las monedas propias para transacciones comerciales.

Fuente: El Peruano.com