"Estamos muy contentos de presentar OZO a los profesionales de la creación de contenidos y de establecer una categoría completamente nueva de soluciones para captar y reproducir realidad virtual", dijo el presidente de la compañía, Ramzi Haidamus, en un comunicado.
La cámara en forma de esfera permite grabar imágenes en 360º y sonidos que luego se pueden usar para crear videojuegos o visionarlas con los cada vez más populares cascos de realidad virtual.
La cámara tiene ocho sensores sincronizados y captura audio gracias a sus ocho micrófonos integrados.
En el portal de Nokia en la plataforma Tongal, explican que "OZO te permite grabar momentos de tu vida y vivirlos otra vez más tarde a través de un set de realidad virtual. Funciona igual que una cámara de cine, excepto que registra imagen y sonido en 360º, capturando realmente tu presencia allí. Cuando veas un video filmado con OZO, te olvidarás dónde estás y sentirás que estás allí dentro".
El aparato está siendo desarrollado en las instalaciones de la compañía en la ciudad finlandesa de Tampere y podría ser comercializado a finales de año.
Nokia fue el líder mundial de la telefonía móvil entre 1998 y 2011 pero no supo adaptarse a la revolución de los teléfonos inteligentes y en 2014 vendió esta actividad a Microsoft.
Desde entonces se ha concentrado la construcción de infraestructuras de red para profesionales y a nuevos aparatos a través de su filial Nokia Technologies, aunque podría volver a la telefonía en 2016.
(AFP)