El efecto cancerígeno del agua caliente del mate y de fumar cannabis

El director del Instituto Nacional del Cáncer, Álvaro Luongo, dijo en No toquen nada que lo que puede causar cáncer de tomar mate no es la yerba sino la temperatura del agua, así como cuando se fuma cannabis lo que podría provocarlo son los componentes del papel, no la droga en sí.

Actualizado: 05 de agosto de 2015 —  Por: Redacción 180

El efecto cancerígeno del agua caliente del mate y de fumar cannabis

(Foto: Flickr.com/juanpol)

Luongo se refirió a los posibles efectos cancerígenos de tomar mate y dijo que “lo que hace mal es la infusión, no el mate”.

“Creo que el agua muy caliente es mala, sin dudas, quema y te produce lesiones. No es la yerba, hay que tener mucho cuidado porque se ha dicho mucho de ella. Lo que hay que estudiar no es la yerba sino lo que sale de la infusión. La temperatura es fundamental, por eso dicen que hay que tomarlo a menos de 80ºC”, señaló Luongo.

Además, dijo que “el mate no es tan malo” pero el riesgo de cáncer de esófago aumenta cuando también se toma alcohol y se fuma. “Siempre digo que en Puerto Rico, el cáncer más importante es el de esófago y no toman mate pero toman ron. El daño al esófago ahí lo produce el alcohol”, comentó.

También, mencionó la incidencia de fumar cannabis en la posible aparición del cáncer. Mencionó que el 6,4-Benzopireno -un hidrocarburo con potencial cancerígeno- está presente en el papel de fumar y “es de los más tóxicos” por lo que “desde el punto de vista del cáncer es exactamente lo mismo fumar tabaco o cannabis”.

Agregó que se podría usar como alternativa fumar el cannabis en pipa pero el calor producido por ésta también puede causar cáncer de lengua.

En cuanto a los usos del cannabis como forma de tratamiento del cáncer, Luongo dijo que “tiene algunos elementos beneficiosos” como droga pero no al fumarla. “Son dos cosas diferentes. Eso es lo que hay que controlar porque también es mala la morfina, otros opiáceos y psicofármacos y se controlan. Claro, no se fuman. Tiene algunas indicaciones y hay que utilizarlas cuando haya que utilizarlas”, señaló.