Fue protagonista del movimiento teatral uruguayo, además de crítico y guionista de TV y cine. En 1961 fundó junto a figuras como China Zorrilla y Enrique Guarnero el Teatro de la Ciudad de Montevideo, tras abandonar la dirección artística de la Comedia Nacional. Desde entonces fue uno de los artífices del teatro independiente uruguayo.
Con ese grupo representó clásicos de Federico García Lorca, Lope de Vega, Fiódor Dosteyevski, entre otros, piezas que representó en Buenos Aires, Madrid y París, ciudades donde obtuvo el premio de la crítica.
Durante la dictadura se exilió en España y dejó circunstancialmente las tablas para dedicarse al cine y la televisión donde guionó, entre otros éxitos, Las cosas del querer y Curro Giménez.
También allí se destacó como escritor y en 1980 su novela Volavérunt sobre la vida del pintor Francisco de Goya obtuvo el Premio Planeta.
En 1985, tras la restauración democrática, volvió a Uruguay. Trabajó nuevamente con la Comedia Nacional y dirigió una película, Nunca estuve en Viena, protagonizada por China Zorrilla, en 1989. Publicó varios libros como Las maravillosas (llevado también al teatro) y A todo trapo, sobre la vida de Villanueva Saravia.
Había nacido el 14 de diciembre de 1922.