“Ahora tengo que ir con los técnicos para medirlo y demás. La visita está proyectada para el jueves”, dijo a 180 el presidente de la Fundappas, Alberto Calcagno. “Nosotros lo estábamos conversando con ellos y sabíamos de su interés, porque quieren que el hospital sea un polo de atención total para el discapacitado visual”, explicó.
Calcagno tiene esperanzas de que esto pueda acelerar las obras, para las cuales van a pedir el apoyo al Ministerio de Transporte y Obras públicas. “Tal vez nos den una mano y puedan encargarse ellos de la construcción. Eso ya sería un avance interesantísimo, que podría conseguir que los organismos internacionales con los cuales estamos en contacto aceleren el proceso de ayuda”, manifestó el presidente de la Fundappas.
La fundación Bocalán del Perro de Ayuda Social española es quien ha propuesto el proyecto oficial que maneja Fundappas. Por otro lado, la fundación Leader Dogs, de la cual Calcagno es representante en Uruguay, propuso que cuatro uruguayos se puedan capacitar en la ciudad de Rochester (Estados Unidos) y puedan acceder a su perro guía. “Mientras no esté la escuela funcionando, es una propuesta importante que soluciona la necesidad de gente que necesite un perro guía rápidamente”, señaló Calcagno.
Ver nota anterior Perros guías en Uruguay