Los modelos testeados en esta ocasión por el Programa de Evaluación de Autos Nuevos para Latinoamérica (Latin NCAP) fueron el Hyundai Grand i10, fabricado en India y sin airbags, y la Toyota Hilux nueva, hecha en Tailandia con tres bolsas de aire en su versión básica.
En el caso de la Hyundai Grand i10 el Programa de Evaluación le da cero estrellas para adultos y dos estrellas para niños. Las mayores lesiones en la prueba se ven en el conductor, donde además su puerta se abre en el impacto.
“Aún con airbags entendemos que este vehículo va a generar problemas”, asegura Alejandro Furas, secretario general de LatinNCAP.
Furas señala que el vehículo muestra “un desafortunado desenlace en lo que refiere al desempeño de la estructura, con importantes colapsos en el área de habitáculo de la misma” y explica que no ocurre lo mismo con el modelo fabricado en Europa.
Por su parte, la Toyota Hilux obtiene cinco estrellas para adultos y cuatro para niños.
Es la primera camioneta pickup testeada por LatinNCAP, con tres bolsas de aire en su versión básica, en pecho, cabeza y rodillas del conductor; además de frenos ABS y alarma de aviso de cinturón para los delanteros.
“Vemos una buena estructura en el área que habitan los pasajeros, también un buen desempeño del airbag en su inflado y los pretensores combinados trabajando con los airbags para evitar lesiones en cabeza, cuello y pecho tanto del acompañante como del conductor”, describe Furas.
El secretario destaca, además, la protección de los niños en los que no se registran lesiones. De todos modos, en el caso del niño de 18 meses prácticamente no tienen movimiento al impactar, mientras que el de tres años la cabeza se mueve hacia adelante pasando el límite permitido por Latin NCAP. Ambos niños van en sus respectivas sillas.