Los argumentos para procesar a Amodio Pérez

Varios testigos aseguraron que Héctor Amodio Pérez participó en detenciones de civiles "vestido de soldado" y "marcando gente" que era trasladada al Batallón Florida para ser interrogada mediante torturas.

Actualizado: 15 de setiembre de 2015 —  Por: Redacción 180

Los argumentos para procesar a Amodio Pérez

adhoc©Santiago Mazzarovich

Amodio Pérez fue procesado con prisión "como presunto autor responsable de reiterados delitos de privación de libertad especialmente agravados en régimen de reiteración real entre sí", señala el fallo de la jueza Staricco.

Si bien el procesamiento es con prisión, la jueza dispuso que debido "a su edad avanzada y su estado de salud" sea evaluado por un médico forense y así determinar si corresponde prisión domiciliaria.

¿Qué hizo Amodio?

Según la fiscal y varios testigos Amodio Pérez participó en detenciones. "Lo señalan vestido de militar dentro de un camión militar", dice el fallo. El indagado "actuó colaborando" con los agentes "en las detenciones de varias personas, sustrayéndolas a la protección de la ley". 

El texto señala que "durante su detención (Amodio Pérez) colaboró con los militares, logrando que su pareja fuera llevada donde él estaba alojado". Su trabajo fue "ordenar" los papeles del Órgano Coordinador de Operaciones Antisubersivas y descifrar los seudónimos o apodos. Además, "en reiteradas oportunidades vestido de militar salió a patrullar junto a militares" y a "marcar gente". Esto último fue negado por Amodio Pérez.

Además, uno de los testigos afirmó que mientras estuvo encapuchado durante un interrogatorio -que incluyó "sesiones de submarino"- escuchó la voz de Amodio Pérez diciendo "no vale lapena porque este no sabe nada".

"Se ha reunido semiplena prueba para entender que el indagado participó en diversas detenciones de civiles, los cuales eran llevados al Batallón Florida, siendo sometidos a interrogatorios con la finalidad de obtener información, lo que implicaba apremios físicos, como submarino seco o el tacho, la picana, plantones. Incluso hasta llegar a la muerte como fue el caso de E.A., alias 'el pajarito', a quien presuntamente los militares le dieron muerte cuando lo iban a detener", dice el fallo.

"La colaboración que un civil le presta a un funcionario del estado en la realización de una actividad amparada por el orden jurídico no puede ser nunca delictiva", argumentó la defensa.

Además, "en caso de que se entendiera de todas formas que existe delito los mismos estarían sobradamente prescriptos de acuerdo a nuestra legislación penal vigente y además amnistiados en virtud de lo dispuesto por la ley 15.737"

Ver fallo completo