Rendimiento de la soja cae 3% en última zafra

La soja tuvo este año en los campos uruguayos un rendimiento muy parecido al de la zafra anterior y bastante por debajo del rendimiento récord del verano de 2013.

Actualizado: 28 de setiembre de 2015 —  Por: Redacción 180

Rendimiento de la soja cae 3% en última zafra

Plantación de soja en Colonia (Adhoc Nicolas Celaya)

Así lo señala la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería que publicó los resultados de su encuesta de invierno 2015.

El rendimiento medio de la soja fue estimado en 2.331 kilos por hectárea sembrada, lo que implica una disminución de 3% respecto a la zafra anterior y del 12% respecto al máximo histórico de 2013.

El cultivo que tuvo récord de productividad fue el maíz que con la superficie más baja de los últimos tres años tuvo un salto de rendimiento medio del cultivo de 34% respecto a la zafra anterior, con más de 5.000 kilos por hectárea.

En total, DIEA estima que el área sembrada con cultivos de verano en la última zafra fue de un millón y medio de hectáreas. El 89% es soja, el resto se lo dividen en partes iguales el sorgo y el maíz.

Los cultivos de invierno de esta zafra ocuparon poco más de medio millón de hectáreas con caidas en las áreas y en los rendimientos.

La producción de trigo alcanzó las 1.076 mil toneladas, resultando un 30% inferior a la zafra anterior, por haberse sembrado 68.000 hectáreas menos que en la zafra 2013/14, sumado a una disminución de 19% en rendimiento con respecto a esa cosecha.

En cebada se cosechó una producción apenas inferior a la de 2013/14, a pesar de que se sembró una superficie 38% mayor que en la zafra anterior. Esto se debió a la obtención de un rendimiento promedio un 30% inferior a esa zafra.