"Conduce con Uber y complementa tus ingresos. Percibe ingresos semanales ayudando a nuestra comunidad de viajeros a moverse por la ciudad. Sé tu propio jefe y genera ingresos en el horario que tú prefieras", dice la página web de Uber para Montevideo.
El formulario solicita nombre, apellido, mail, teléfono y un posible código de invitación para postularse como chofer.
Uber permite a particulares contratar el servicio de transporte de otros particulares y sus autos. Estos conductores son tratados como contratistas independientes.
El presidente de la Gremial Única del Taxi, Oscar Dourado, dijo a Montecarlo que Uber "en el mundo causó mucho daño y lo han declarado ilegal en Europa".
Además destacó que este servicio "causó estragos" en todos el transporte de los países donde se instaló y subrayó que "promueve la informalidad".
El intendente Daniel Martínez también se mostró contrario a este servicio. "Me inclino por soluciones instituciones y no por soluciones que terminen distorsionando", señaló.
"Si hacés que los taxis dejen de ser rentables, dejás de tener taxis", expresó.
La empresa, que alcanzó una valorización de 50.000 millones de dólares, ha sido criticada y boicoteada y afronta acciones legales en todo el mundo por su modelo de negocios de bajo costo.
¿Querés ser tu propio jefe manejando con Uber? ¡Registrate y conocé los detalles! https://t.co/Z81MAmB69o #UberUY pic.twitter.com/7RD9lQqyL3
— Uber Uruguay (@Uber_UY) octubre 29, 2015