Ataque homófobo en Israel

Tres jóvenes murieron y unas diez personas resultaron heridas por disparos de un desconocido en un centro de la comunidad homosexual en Tel Aviv la noche del sábado, indicaron los servicios de emergencia.

Actualizado: 02 de agosto de 2009 —  Por: AFP

Un hombre y a una mujer jóvenes fallecieron en el acto. La tercera víctima murió en el hospital y uno de los heridos se encontraba en estado grave, según las fuentes.

Un desconocido enmascarado y vestido de negro disparó con un arma automática contra un grupo de jóvenes gays y lesbianas a la entrada del centro, situado en el corazón de Tel Aviv, en el ángulo de las calles Ahad Haam y Nachmani, y se dio a la fuga, según testigos.

El agresor trató de atacar a continuación un bar de homosexuales cercano, pero fue repelido por los vigilantes, indicaron testigos.

El jefe de la Policía de Tel Aviv, comandante Shahar Ayalon, ordenó el cierre de uno de los bares homosexuales cercanos como medida de precaución.

"No estamos seguros de los motivos del ataque porque este centro no recibió amenazas recientemente", declaró Ayalon.

El ministro de Seguridad Interior, Yitzhak Aharonovitch, estimó por su parte que el atentado tenía motivos homófobos y prometió que la policía hará todo los posible para detener al culpable, indica la radio militar.

Representantes de la comunidad homosexual también estimaron que se trata de un ataque homófobo.

"No es sorprendente que un crimen así pueda haberse cometido dada la incitación al odio contra la comunidad homosexual", declaró a los periodistas el presidente de la comunidad de gays y lesbianas de Tel Aviv, Mai Pelem, refiriéndose a los virulentos ataques verbales de la comunidad religiosa contra la homosexualidad.

"Ni en nuestras peores pesadillas hubiéramos imaginado que el odio contra nuestra comunidad, que no hace daño a nadie, llegara tan lejos", comentó a su vez el presidente de la asociación nacional de gays y lesbianas de Israel, Mike Hamel.

Si la investigación confirma la motivación homófoba, se trataría de la agresión más grave cometida en Israel contra gays y lesbianas.

En 2005, un judío ortodoxo había apuñadado a tres participantes en la Gay Pride. Luego fue condenado a 12 años de reclusión.

Tel Aviv tiene fama de ser una ciudad más liberal que Jerusalén.

A pesar de la hostilidad que los homosexuales, sobre todo los masculinos, suscita en los círculos religiosos de Israel, que la consideran una "abominación", la homosexualidad no está castigada con sanciones penales desde 1988 y ciertos derechos de las parejas gays o lesbianas son reconocidos por los tribunales.