Nueva central sindical “cansada del carrerismo político” del PIT-CNT

Once sindicatos se juntaron para crear una nueva central sindical paralela al PIT-CNT. La “Integración Sindical Gremial del Uruguay” con 500 afiliados se manifiesta “cansada de la burocracia” y “carrerismo político” que hay a nivel sindical.

Actualizado: 06 de noviembre de 2015 —  Por: Redacción 180

Nueva central sindical “cansada del carrerismo político” del PIT-CNT

Adhoc/Santiago Mazzarovich

Este viernes oficializaron la creación de esta central sindical con un acto en el local de la COJUPE (Coordinadora de Jubilados y Pensionistas).

“Queremos defender los derechos de los trabajadores y agarrar las viejas banderas. Los trabajadores estamos cansados de toda la burocracia que hay a nivel sindical y de lo que son sus dirigentes”, dijo a 180 Edgardo Rissotto, integrante de esta nueva central.

La mayoría de los sindicatos que se adhieren a esta central formaban parte del PIT-CNT y se abrieron.

Además de la COJUPE, se adhirió el Sindicato Ferroviario del Uruguay, el del Ministerio de Industria, Energía y Minería, el de Trabajadores Postales, Trabajadores de la Enseñanza, Trabajadores del Transporte, Empleados de Comag, Trabajadores de la Seguridad Privada, de la Industria Mecánica, Transporte y Afines, y el Sindicato de Trabajadores de SECOM.

Rissotto, que es trabajador de SECOM, explicó que allí funcionan dos sindicatos. “Uno es el oficialista a través de lo que es el PIT-CNT y otros que fuimos los fundadores y por pelear nuestros derechos estamos por fuera de lo que es la estructura”.

“Estamos en contra de lo que es el carrerismo político y de la corrupción que hay hoy en día a nivel sindical, lo que pasa que lamentablemente nadie sale a decir las cosa como son y los trabajadores cansados lo que hicimos fue iniciar esta nueva confederación”, explicó Rissotto.

Rissotto dijo que los dirigentes del PIT-CNT “no escucharon e ignoraron sus propuestas” y que allí “a todo trabajador que piensa diferente a lo que es la mayoría de la cúpula sindical lo tratan de amarillo o corporativista”.