La manito de la oposición en Venezuela

El partido Mesa de Unidad Democrática en Venezuela advierte a sus votantes que en el panel de voto están abajo a la izquierda y son los de “la manito” ya que otros partidos se colocaron a su alrededor con imágenes similares y usando la palabra “unidad”.

Actualizado: 25 de noviembre de 2015 —  Por: Redacción 180

La manito de la oposición en Venezuela

Henrique Capriles (AFP)

La campaña para elegir a la Asamblea Nacional de Venezuela empezó en forma oficial el pasado 13 de noviembre y se extiende hasta el 3 de diciembre. Un Parlamento que funciona con una sola cámara, integrada por 167 diputados que se elegirán el 6 de diciembre.  

Tanto el Partido Socialista Unido de Venezuela como Mesa de Unidad Democrática lo que hacen en sus campañas es un llamado a reforzar el voto no partidario. Humberto Márquez, colaborador de No toquen nada en Venezuela, explicó que los indecisos son pocos, el país está muy polarizado y que quienes no están de acuerdo con las propuestas se abstienen de votar.

“Entonces la campaña de los dos bandos se ha enfocado en reforzar la necesidad de acudir a votar, más que en convencer a indecisos o a los contrarios”, manifestó Márquez.

En Venezuela el voto y escrutinio son electrónicos, se va a votar a un lugar donde hay una lámina conectada a una máquina de votación y allí marcan con el dedo entre muchos rectángulos el de los colores y signos de los partidos.

Márquez explicó que el Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados en el gobierno presentaron cada uno una tarjeta distinta “llenando casi totalmente esta lámina de tarjetas de los grupos afines al presidente Nicolás Maduro”, mientras que Mesa Democrática se unió en una sola tarjeta que está ubicada abajo y a la izquierda.

Además, algunos pequeños grupos residuales “que formalmente no están con la oposición ni oficialismo, han diseñado unas tarjetas que han sido colocadas también por el Poder Electoral rodeando prácticamente la tarjeta de oposición”, indicó Márquez.

La tarjeta de Mesa Democrática tiene una mano extendida y está identificada con la palabra “unidad” en color azul y las de alrededor también dicen “unidad” y tienen tonos azules.

“Se puede prestar a confusión, el elector llega, dispone de un minuto para votar y si es una persona poco documentada puede confundirse al momento de marcar el rectángulo que prefiere”, consideró Márquez.

Es por eso que la propaganda de Mesa Democrática se centra en aclarar esta confusión y destacar que la suya es la que tiene “la manito”.

“Los quieren confundir, llenaron el tarjetón con tarjetas que los quieren confundir”, “la de la manito, no te dejes confundir, Venezuela quiere cambio”, anuncia la campaña de Mesa Democrática, partido liderado por Henrique Capriles.