La noticia de que la estrella de Boca, Jonathan Calleri, firmaría por Deportivo Maldonado, club de Segunda División uruguaya, sorprendió a los medios argentinos. El jugador, cuyo pase costó 12 millones de dólares, iría al club fernandino para luego ser inmediatamente cedido al Bologna de Italia por seis meses, de acuerdo a lo publicado por el diario argentino Olé.
Durante algunas semanas, se rumoreó que el Inter de Milán estaba interesado en el jugador pero desistió de comprar su pase cuando supo de la intención del grupo empresarial de involucrar al “Depor”.
Aunque, según indica Olé, el equipo nerazzurri podría llegar a quedarse con el jugador luego de su pasaje de seis meses por el Bologna.
Cuando se supo del pase del jugador al equipo de Maldonado, rápidamente se especuló con que fuera un nuevo caso de un “pase puente”. La modalidad ha sido utilizada anteriormente por otros clubes del fútbol uruguayo. En 2014, Sud América fue sancionado con 40.000 francos suizos de multa y la imposibilidad de fichar por dos temporadas, debido a un pase puente llevado adelante en 2012.
A pesar de esto, el padre de Calleri aseguró que no se trata de un traspaso en esas condiciones. “El grupo utiliza a Maldonado pero lejos está de ser una triangulación. Nos aseguramos eso desde el primer momento. Tomamos los recaudos y hacemos todo lo que corresponde. No es una triangulación”, declaró a Radio Rivadavia, según recoge Olé.
También lo descartó el presidente del Deportivo Maldonado, Federico Alvira. “Lo que se está haciendo es legal, no es un pase puente como dicen. Se está haciendo acreedora una sociedad anónima de un jugador. El club Maldonado, la parte civil no tiene nada que ver”, reconoció a ESPN Radio.
Según explicó Alvira, el club cedió la parte de fútbol a la empresa y la sección civil permanece en manos de la institución. “No hacemos negocios por fuera y el grupo inversor es serio y hace negocios en la legalidad. Estamos muy conformes con ellos porque creemos que le hacen bien al club”, añadió.
Foto: montaje realizado por Olé que muestra a Jonathan Calleri frente a la sede de Deportivo Maldonado. (www.ole.com.ar)