Coya renunció a Ancap “sobre todo” por la filtración a la prensa

Si bien no hay “plazos rígidos”, el vicepresidente de Ancap, Rúben Barboza, anunció que el directorio renunciaría “hacia el 31 de marzo”.

Actualizado: 11 de febrero de 2016 —  Por: Redacción 180

Coya renunció a Ancap “sobre todo” por la filtración a la prensa

Ruben Barboza (s/d Presidencia)

Barboza dijo en No toquen nada que en el directorio de la empresa “hay una voluntad unánime de colaborar con el proceso de transición” definido por el Poder Ejecutivo.

En ese sentido dijo que hay una hoja de ruta en elaboración para la empresa.

“En principio la decisión es la remoción de todo el directorio, eso incluye a todos los cargos. El plazo en principio que estamos manejando es hacia el 30 de marzo”, dijo Barboza en No toquen nada. Señaló que ese es un “horizonte temporal que parece razonable” a la espera de los informes que surjan de la comisión parlamentaria que investiga la gestión de Ancap.

Respecto a la decisión de cambiar a los directores del oficialismo, afirmó que Vázquez “consideraba que por razones políticas era necesario”. Agregó que la integración del organismo no despertaba unanimidades en el gobierno y que era un tema de “conversación en reserva desde bastante tiempo atrás”.

Por esa razón, “todos nuestros cargos estaban a disposición”, dijo.

El presidente de Ancap, José Coya, está de licencia. Si bien él presentó reununcia, la misma no fue aceptada aún por el gobierno. Cuando regrese, el 18 de febrero, “veremos cómo continúa participando de este proceso”, afirmó Barboza.

El vicepresidente de Ancap dijo que en la renuncia de Coya hay un componente personal que hay que respetar.

“Existe un componente personal y una valoración de cómo fue el proceso de remoción, sobre todo en lo que tiene que ver con la filtración que se dio de la noticia de que había una voluntad del presidente de la República, nada más ni nada menos, de remover el directorio de Ancap. Creo que todos hubiésemos preferido enterarnos de otra manera. Y creo que desde mis compañeros del Poder Ejecutivo no hubo la más mínima voluntad de que esto sucediera de esta manera”, señaló.

“Vázquez nos ha dado muchas muestras de cómo procesa estos cambios en las anteriores administraciones que le ha tocado enfrentar. Yo en ese sentido tengo plena confianza pero lamentablemente las cosas se dieron de esa manera y derivó en lo que derivó”, agregó.