Crece número de muertes por tifones en Asia

Dos tifones dejaron al menos 61 muertos en el este de Asia, en un balance que corre el riesgo de agravarse debido a un torrente de lodo que al parecer ha sepultado a unas 100 personas en una aldea del sur de Taiwán, informaron este martes fuentes oficiales.

Actualizado: 11 de agosto de 2009 —  Por: AFP

Crece número de muertes por tifones en Asia

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Los elementos naturales parecían ensañarse con esa región del mundo, pues pocas horas antes de la llegada de un tifón, el centro de Japón se vio estremecido por un violento seísmo de magnitud 6,4 que dejó unos 40 heridos leves.

Al menos 41 personas murieron en Taiwán, golpeada por el tifón Morakot. Otras ocho personas murieron en China y 12 en Japón, este último país vapuleado por otro tifón, apodado Etau.

Además, de acuerdo con la Agencia Nacional de Lucha contra Incendios de Taiwán, "unas 100 personas podrían haber sido enterradas vivas" por un deslizamiento de terreno en Hsiaolin, una remota aldea del condado de Kaohsiung, donde equipos de socorro trataban desesperadamente de encontrar supervivientes.

Morakot causó las peores inundaciones en los últimos 50 años en Taiwán, donde cayeron tres metros de lluvia durante el pasado fin de semana, tapando las casas y las calles y derribando puentes.

Este martes, las misiones de rescate trataban de encontrar a los desaparecidos. Las autoridades enviaron helicópteros a zonas del centro y del sur de la isla, que quedaron aisladas.

En total 134 personas fueron llevadas en helicóptero a un lugar seguro en el sur de la isla, incluyendo a unas 70 rescatadas de una aldea en la montaña destruida por el deslizamiento de terreno, anunciaron los socorristas este martes.

Morakot causó daños en los cultivos de por lo menos 5.000 millones de dólares taiwaneses (156 millones de dólares) y dejó sin agua a unos 850.000 hogares, de acuerdo con las autoridades.

En el este de China, un gran deslizamiento de terreno provocado por las lluvias torrenciales derribó siete casas en el pueblo de Pengxi (provincia de Zhejiang), matando a dos personas e hiriendo a cuatro, dijeron este martes los bomberos y los vecinos. "Alrededor de las diez de la noche escuché un ruido muy fuerte. Pensé que era un terremoto" y "cuando vi lo ocurrido, salí de casa y traté de ayudar en las operaciones de rescate", contó a AFP un residente de ese pueblo, Tang Zhonghai.

El tifón Morakot dejó otros seis muertos y tres desaparecidos en China, y destruyó más de 6.000 casas, anunció el ministerio de Asuntos Civiles.

Japón envió a cientos de soldados a ayudar en los esfuerzos para rescatar a los habitantes luego del paso del tifón Etau, que provocó inundaciones y deslizamientos de terreno que mataron a por lo menos 12 personas y dejaron 18 desaparecidos, según la policía y responsables.

El archipiélago se vio además sacudido por un seísmo de magnitud 6,4 en el océano Pacífico, a sólo 26,8 kilómetros de profundidad y a 30 kilómetros de las costas de la prefectura de Shizuoka (sudoeste de Tokio), según el USGS (Instituto Geológico de Estados Unidos).

La Agencia Meteorológica japonesa, por su parte, estimó la magnitud en 6,6 y la profundidad en 20 kilómetros. Según la televisión pública NHK, se contaron 43 heridos, ninguno de ellos en estado inquietante; la agencia de prensa Jiji señaló que tres incendios se declararon en la prefectura de Shizuoka.

El tifón Etau se dirigía hacia el Océano Pacífico el martes, pero se desvió hacia el este, alejándose de la costa nipona, de acuerdo con los informes meteorológicos del mediodía hora local (03H00 GMT).

De acuerdo con las previsiones anteriores, este tifón, con vientos de hasta 126 km/h, debía acercarse a la zona de Tokio.