La venia de Ancap que trancó la votación en el Senado

El presidente de Pluna Ente Autónomo, Ignacio Berti, fue propuesto para integrar el directorio de Ancap. La oposición cuestionó su designación y la bancada del Frente Amplio decidió posponer la votación.

Actualizado: 09 de marzo de 2016 —  Por: Redacción 180

La venia de Ancap que trancó la votación en el Senado

Ignacio Berti. Javier Calvelo/ adhocfotos (Todos los derechos reservados)

La votación de venias para el nuevo directorio de Ancap no terminó. Los legisladores llamaron a un cuarto intermedio y la votación se suspendió hasta que el Poder Ejecutivo aclare la situación de la venia propuesta para Ignacio Berti. La duda se generó porque la normativa no permite que ninguna persona ocupe dos cargos públicos rentados en el Estado.

Berti es doctor en Derecho y Ciencias Sociales, egresado de la Universidad de la República, y tiene una especialización en Derecho Constitucional y Administrativo, y Derecho Comercial y de la Empresa. Fue vicepresidente y ahora ocupa la presidencia de Pluna Ente Autónomo. El Poder Ejecutivo lo propuso para integrar el directorio de Ancap, pero no designó un sustituto y eso generó dudas sobre su permanencia en ambas funciones.

Durante la discusión, el senador Pedro Bordaberry manifestó que iba a votar la venia de Berti porque había un compromiso político pactado con el gobierno. Lo mismo hicieron los demás los legisladores de la oposición, porque si el voto era negativo, la venia volvía al Ejecutivo y recién se podía aprobar a los 60 días con mayoría simple.

Sin embargo, las dudas que se generaron llevaron a postergar la decisión. “¿Renunciará a alguno de los cargos? ¿A cuál? ¿Seguirá interino el otro cargo? ¿Lo sabe alguno de los que está acá? Yo no lo sé. Pero además, ¿va a ser interino en Pluna Ente Autónomo? Como estamos votando le estamos votando dos sueldos. ¿Cómo queda Pluna Ente Autónomo? ¿No deberíamos votar al sustituto? ¿No nos dijeron si va a renunciar? Este es un problema formal que debe considerarse”, sostuvo Bordaberry.

También dijo que Ancap es el principal acreedor de Pluna y que ahora la empresa no puede tener un director que antes presidió la empresa que le debe. “Entonces, las decisiones que se tomen en Pluna Ente Autónomo van a estar afectadas por las que se tomen en Ancap, hay una evidente colisión de intereses, el principal acreedor y el obligado van a tener el mismo director. Cualquier decisión va a estar plagada de sospechas”, señaló.

Pero el senador colorado cuestionó la actuación reciente de Berti al frente de Pluna Ente. “No parece del todo buena y tiene acusaciones muy graves por todo lo que pasó con Pluna. Cuando estaban por presentar a Pluna en concurso, se decide hacerlo con la presencia de todos los directores, incluido el director de la oposición, Daniel Delgado Sicco. Pero dos horas después, cuando no estaba el representante de la oposición, se firma un documento, un convenio de distracto, donde el Estado y Pluna Ente Autónomo renunciaron a hacerse cargo de las deudas que les correspondían. Esto aumentó el pasivo de Pluna S.A que iba a concurso. Berti y Pasadores se abstuvieron de votar porque eran representantes de Pluna Ente Autónomo, el beneficiado, y Pluna SA a la que le estaban perdonando poner el dinero”, sostuvo.

Pero según Bordaberry, ambos debieron votar en contra. “Con esto pretendieron salvar el conflicto de interés, pero con eso no alcanza. El artículo 391 de la ley de SA (16.060) dice que al excusarse deben votar en contra para salvar su responsabilidad y ellos no lo hicieron. Incurrieron en responsabilidad, todos”, agregó.  

La sindicatura designada por el juzgado pidió que se declare culpable el concurso de Pluna. La justicia concursal todavía no se expresó sobre este punto, pero si es culpable, podría haber consecuencias sobre los administradores de la sociedad y uno de ellos es Berti.

Bordaberry dijo que habrá culpabilidad “seguro”. “Acá hubo intención de beneficiar a Pluna Ente Autónomo que ellos integraban perjudicando a la masa. Le voy a dar una noticia, mala noticia para el secretario y presidente del cuerpo, el 23 de diciembre se resolvió dar traslado al Estado persona pública mayor en garantía de todas las obligaciones por este accionar ¿Y saben a quién se le está dando traslado también? Al Poder Legislativo, a nosotros por nuestro accionar en la aprobación de leyes, somos demandados a partir de todo lo que advertimos”, sostuvo.  

Producción, José Benítez, No Toquen Nada (Océano FM)