El Plenario Nacional del Frente Amplio resolvió este sábado habilitar las candidaturas de Sánchez, Conde, Bayardi y Miranda.
Finalmente Sergio Mier no logró los cuatro quintos de votos para ser también candidato.
José Bayardi
"Hoy tenemos un enorme desafío, compañeros y compañeras: debemos proyectar el futuro como fuerza política, como la principal fuerza política de este país", dijo en su discurso.
"Quisiera que tuviéramos siempre presente el anclaje pasado, que determinó que la unidad política fuera un proceso de construcción permanente y la premisa estratégica para llegar a proyectar nuestros objetivos políticos y las soluciones que este país necesita", expresó.
Roberto Conde
El ex socialista Roberto Conde es apoyado por el PVP y el Partido Comunista.
"Si bien estas son elecciones internas, se plantean en una coyuntura política fundamental de nuestro país y continente", señaló.
Además criticó "los esfuerzos propagandísticos comunicacionales, incluso los desbordes políticos demagógicos y campañas agresivas" contra los gobiernos de izquierda.
"Pretenden instalar de un modo definitivo de que ha pasado la hora histórica de los gobiernos de izquierda, progresistas, populares, y no populistas como ellos llaman con desprecio", añadió.
Javier Miranda
"Cada uno de nosotros los militantes tiene el compromiso ético, fundacional y profundo de continuar siendo custodio del futuro", dijo Miranda, que tiene el apoyo de Asamblea Uruguay, el Partido Socialista, el Nuevo Espacio y la Alianza Progresista.
Sin ese compromiso "no solo estaríamos tirando a un saco roto lo acumulado en este tiempo, sino que estaríamos traicionando la esperanza, y eso sí, traicionar la esperanza es imperdonable.", señaló.
Alejandro Sánchez
El ex presidente de la Cámara de Diputados, que cuenta con el apoyo del MPP y el Ir, pidió "salir al encuentro del pueblo frenteamplista, salir a hablar con los compañeros".
"Lo que nos mueve y nos motiva sigue siendo la injusticia de la sociedad en la que vivimos hoy más allá de los avances de nuestro gobierno. Para eso nos precisamos todos", sostuvo.
"Todos en este Frente Amplio somos valiosos, necesarios, importantes. Somos los cientos, los miles de militantes anónimos que todos los días abren un comité de base, que van a una coordinadora, que levantan una olla popular cuando hay que hacerlo, que se acercan a la movilización de una fábrica ocupada, a las organizaciones sociales, que trabajan para seguir consolidando los cambios en Uruguay", agregó.
Elecciones
Las elecciones del Frente Amplio serán el próximo 29 de mayo.
Se elegirá presidente, representantes de los sectores en el Plenario Nacional y la Mesa Política Nacional; y representantes de las bases al Plenario Nacional de la región correspondiente.
Los frenteamplistas que viven en el exterior podrán ejercer su derecho al voto de forma presencial o epistolar.