Nazi de Salto integra grupo “Extrema derecha uruguaya”

El hombre de 20 años que fue procesado en Salto por actos de odio contra judíos, negros y homosexuales se declaró admirador de Adolf Hitler porque “levantó un país”, dijo a 180 el juez penal de Salto de segundo Turno, Javier Arias. La justicia confirmó que este hombre forma parte de un grupo integrado por 500 personas que se llama “Extrema derecha uruguaya”.

Actualizado: 14 de marzo de 2016 —  Por: Emiliano Zecca

Nazi de Salto integra grupo “Extrema derecha uruguaya”

(adhocFoto©Javier Calvelo) (Todos los derechos reservados)

“Su ideología era su admiración por Hitler, su desprecio a los judíos, negros y homosexuales, en virtud de que los primeros, ‘mataron a Jesús’, los segundos ‘no lo digo yo, está comprobado científicamente que tienen menor capacidad intelectual que los blancos’ y respecto de los homosexuales ‘van en contra de la naturaleza’. En esta misma línea, formaba parte de un grupo de aproximadamente 500 personas llamado la “Extrema Derecha Uruguaya”, dice el auto de procesamiento del juez Arias.

En su declaración ante Arias, el hombre de 20 años habló de su admiración por el Partido Nazi y reconoció que tuvo contactos con grupos de extrema derecha en el país.

“Si bien se declaró fanático o admirador y trató de minimizar su participación en algún tipo de agrupación, reconoció que formaba parte de un blog, que se llama ‘la extrema derecha uruguaya’ y que mantenía charlas a nivel privado, por chat o personalmente, con personas que tenían su misma ideología”, dijo el juez a 180.

En su auto de procesamiento, el juez pidió que se cite a otra persona que tuvo contactos con el procesado y que se realice una pericia en el celular y la computadora del hombre procesado para establecer esos posibles contactos.

Arias procesó con prisión a esta persona por la comisión de actos de odio, desprecio o violencia contra determinadas personas, previstas en el artículo 149 bis del Código Penal. “El que públicamente o mediante cualquier medio apto para su difusión pública, incitare al odio, al desprecio, o a cualquier forma de violencia moral o física contra una o más personas en razón del color de su piel, su raza, religión u origen nacional o étnico, será castigado con tres a dieciocho meses de prisión”, dice el Código.

El juez dispuso la prisión preventiva de esta persona por varias razones. Una de ellas, que días antes de esta detención fue asesinado el comerciante judío de Paysandú, David Fremd. “Si bien es un concepto a tomar cautelosamente, se lo dispuso por la alarma social a raíz de lo que sucedió la semana pasada”, agregó el juez.

Esta persona, a través de las redes sociales y usando un seudónimo, publicó diversos mensajes incitando al odio y al desprecio público contra determinadas personas (judíos, negros y homosexuales).

“Uber Alles! Vivaa Uruguayy Limpio De inmundicias Carajooooo!”, fue una de sus publicaciones, que acompañó de una fotografía con la insignia del Partido Nazi y la esvástica. Ese mismo día, a la hora 20:23, publicó la consigna “Hoy Los Llamamos A Todos Los Extremistas Del Uruguay, La Guerra Es Ahora O Nunca! Muerte A Los Judíos, Homosexuales Y Negros Se Declara Hoy 11/2/2016 La Guerra Social Y Cívica Uruguaya Somos Mas De 500 Soldados Dispuestos a Atacar Y Formar Nuestra Legion No Perdonamos A Nadie!!!!”, con la misma fotografía de la esvástica Nazi.

En otra de las publicaciones, el hombre procesado compartió un video en el que unas personas golpean a judíos y al hacerlo le agregó la consigna “jajajajajajajajaj Nazis Y Musulmanes Hermanos Separados Por Una idea Pero En Preparativa Iguales…Hermoso Video!”.

En la casa de esta persona se incautó un sombrero de la SS (Guardia personal de Hitler), diversas impresiones en hojas A4 con la esvástica Nazi, el celular y la computadora. En el auto de procesamiento se explica que en el celular se encontraron conversaciones referentes a la temática Nazi.

En su declaración ante el juez, el procesado intentó bajar el perfil de sus comentarios y dijo que admiraba a Hitler por sus cualidades como gobernante.

“Se declaró admirador del Führer y trató de justificarlo diciendo que fue una persona que levantó un país, tratando de justificar o minimizar la otra parte de lo que hizo el partido Nazi en la Segunda Guerra Mundial”, dijo el juez.

La investigación de este caso comenzó por una denuncia de la Institución Nacional de Derechos Humanos y del Comité Central Israelita del Uruguay.

Ambos denunciaron a un perfil de Facebook que incitaba al odio contra personas. Cuando la policía logró identificar al autor de las publicaciones, se pidió un allanamiento que fue autorizado por el juez Arias.

El juez Arias dijo que el procesado intentó explicar su ideología en su declaración.

“Se realizó una pericia psiquiátrica y se llegó a la conclusión de que era una persona con problemas afectivos, de autoestima y que buscaba la adhesión a ideologías que hablaran de supremacía racial a los efectos de conseguir una cierta admiración por parte de los demás. En sede judicial, trató de minimizar el tono de las publicaciones realizadas, pero a lo largo del interrogatorio, fue describiendo y contando que esa era su forma de pensar”, explicó Arias.