Hay recursos y se distribuirán según prioridades que defina el gobierno, dijo Vázquez

El presidente Tabaré Vázquez afirmó que los recursos para atender situaciones como el tornado en Dolores y las inundaciones están en el presupuesto. Además, convocó a un Consejo de Ministros especial este sábado para definir las prioridades a atender.

Actualizado: 20 de abril de 2016 —  Por: Redacción 180

Hay recursos y se distribuirán según prioridades que defina el gobierno, dijo Vázquez

Vázquez en su recorrida por San Ramón, Canelones (s/d Presidencia)

“No es cierto que no haya fondos, hay fondos previstos”, dijo Vázquez a los periodistas durante su recorrida por San Ramón, Canelones, para tomar contacto con una zona muy golpeada por las inundaciones.

Allí informó que convocó a una reunión especial del Poder Ejecutivo este sábado para definir las prioridades a atender con los recursos existentes. Agregó que ya se compraron 5.000 chapas para destinar a Dolores, mediante un mecanismo de urgencia previsto en la normativa. El material, agregó, llegará lo más rápidamente posible a esa ciudad arrasada por un tornado el viernes 15.

El presidente reconoció que la magnitud de los fenómenos adversos de las últimas horas obligarán a reordenar el gasto en infraestructura. “Hay rutas muy importantes que estaban bien y ahora están destruidas, hay caminería rural de primerísima necesidad que estaba bien y ahora está destruida, por eso tenemos que hacer un replanteo general y para eso vamos a trabajar el sábado con todos los ministros”, dijo.

“El material va a estar. Estamos avanzando en la medida de las posibilidades que hay. No solo por parte de la compra de materiales sino de la llegada de los mismos a los lugares que tienen que llegar. Que no sean desviado para otros lugares que no lo necesitan”, afirmó el mandatario.

Vázquez afirmó que el regreso a los hogares y las obras se deben realizar cuando estén dadas las condiciones de seguridad.

“Hay mucho trabajo previo”, dijo. “Hay que ir trabajando con mucha seriedad y responsabilidad. A veces la urgencia lleva a que se cometan actos que no se deban producir”, agregó.

Entre las acciones que enumeró están los micropréstamos para que los comercios pequeños afectados por el clima puedan retomar su operativa. También destacó la llegada de radares que permitirán prever las condiciones para que se generen tornados aunque no puedan predecir con exactitud fenómenos como el que se registró en Dolores.

El presidente saludó la respuesta solidaria que está dando el pueblo, el gobierno y los empresarios uruguayos.

“Hay una respuesta extraordinaria del pueblo uruguayo. Es un trabajo colaborativo, en conjunto, de coordinación y ordenamiento de los recursos, para que no se dilapiden los mismos”, afirmó.   

Noticias relacionadas