El Frente Amplio en el Parlamento rebajó el pedido de aumento del Poder Ejecutivo pero dejó el aumento planteado cuando el delito es con agravantes.
Algunos diputados del Partido Colorado y el Partido Independiente cuestionaron el artículo 2, que marca los agravantes.
Ope Pasquet dijo que no se hará justicia y que el abigeato pasará a tener más pena que el hurto, un delito mucho más preocupante porque hay 100.000 por año.
“Este mecanismo es automático y ciego, el mínimo es dos años de penitenciaría, o sea que agarran a uno robando una gallina y va dos años a la penitenciaría. Esto es lo que propone el Poder Ejecutivo y que acompaña la bancada del Frente Amplio. A mí me parece excesivamente severo”, dijo Pasquet.
“Fíjense y comparen: el que roba la gallina tiene dos años de penitenciaría si rompe un cerco cuando lo hace. El que se roba un automóvil de alta gama que puede costar 50 o 60 mil dólares, ese tiene un mínimo de 12 meses de prisión. O sea, se le puede procesar sin prisión. Y si se le procesa con prisión, luego de un tiempo se puede excarcelarlo provisionalmente”, agregó.
Para el legislador colorado se debe “adecuar el tratamiento punitivo, procesal, penal a las características del caso concreto, eso es la justicia”, pero “estamos renunciando a esto”.
El diputado Daniel Radío dijo que era absurdo lo que se estaba votando y pidió que el proyecto vuelva a comisión, pero no se lo votaron.
“Me voy a permitir leer el artículo 310 del Código Penal que dice: 'el que con intención de matar diere muerte a alguna persona será castigado con 20 meses de prisión a 12 años de penitenciaría'. ¿Se dan cuenta el absurdo de lo que estamos votando? El que con intención de matar diere muerte a alguna persona podrá ser castigado con 20 meses de prisión y podrá ser excarcelable, pero el que va y roba una gallina va dos años en cana y no se salva de ninguna manera”, expresó.
El diputado Pablo Abdala dijo que “el proyecto que respalda el Partido Nacional sin un punto ni una coma de más ni de menos era y es el que originariamente remitió al Parlamento el Poder Ejecutivo”.
“La bancada de gobierno resolvió en primera instancia aprobar un proyecto diferente, introdujo cambios que obviamente a nosotros no nos satisficieron porque en los hechos y en muchas hipótesis significaba una solución más benigna para el infractor,”, explicó.
“El gobierno nos viene a decir 'hay que endurecer, aunque la palabra no guste, hay que subir las penas, subir los mínimas y subir las máximas, hay que volver inexcarcelable el delito cuando se cometen determinadas agravantes'. Eso es lo que nos propuso el gobierno y eso es lo que la bancada del gobierno en los hechos terminó haciendo en parte, pero en parte terminó sin embargo rebajando la consecuencia penal”, dijo Abdala.