Los jugadores que dejaron la pelota y escribieron un libro

El libro Pelota de papel contiene 18 cuentos escritos por futbolistas, ex futbolistas y entrenadores. También participan Eduardo Sacheri y Alejandro Dolina. Agustín Lucas, uno de sus creadores, explicó a Contragolpe cómo se gestó la idea.

Actualizado: 25 de mayo de 2016 —  Por: Diego Muñoz

Los jugadores que dejaron la pelota y escribieron un libro

180

Hace cinco años Agustín Lucas le mandó un libro de fútbol a Jorge Cazulo, quien poco tiempo antes había llegado a Perú. En el intercambio de mails posterior, ambos hablaron de lo lindo que sería escribir uno. Aquella idea utópica se reavivó en el 2014, cuando el argentino Sebastián Domínguez se involucró, y tomó fuerza un año más tarde. Ahora, en 2016, el libro es una realidad.

“Lo del mail con Cazulo quedó en las antípodas. Ahora estamos en cualquier cosa, en otra dimensión. Tenemos un grupo de whatsapp por el que nos comunicamos entre todos. A esta altura ya es como normal intercambiar con esa gente. Tomó una dimensión del carajo”, dijo Lucas a Contragolpe.

Así fue como un grupo de jugadores, ex futbolistas y entrenadores se lanzaron a escribir.

Sebastián “Papelito” Fernández, Lucas, Cazulo, Javier Mascherano, Pablo Aimar, Jorge Valdano, Jorge Sampaoli, Juan Pablo Sorin, Jorge Bermúdez, Nahuel "Patón" Guzmán, Gustavo Lombardi, Nicolás Burdisso, Juan Herbella, Fernando Cavenaghi, Facundo Sava y Rubén Capria escriben los cuentos.

Luego se sumaron escritores, como Mario Delgado Aparaín, Rodolfo Santullo, Eduardo Sacheri y Alejandro Dolina, que realizan un mini prólogo sobre el cuento y sobre el autor. También hay dibujantes como Domenech y Maicas que ilustran las historias.

El libro sale en Argentina, Uruguay y Chile. “Todo lo recaudado será benefició. El 50% a la Fundación Sí, cuyo principal objetivo es promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de Argentina, y la otra mitad irá a Proderechos”, explicó Lucas.