El 81% de los servicios móviles de Uruguay tiene acceso a Internet, según el informe a diciembre de 2015 de la evolución del sector telecomunicaciones en Uruguay de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), lo que marca un crecimiento del 17% respecto al año anterior.
El informe también indica que el 49% de los servicios móviles (2.665.467) tiene acceso a banda ancha, es decir, a una conexión a Internet superior a 256 kbit por segundo. Además, dice que el 32% (1.768.730) tiene Internet menor a 256 kbits/s y el 19% no tiene acceso a Internet (1.060.989).
La cifra de 2.665.467 servicios móviles con banda ancha marca un crecimiento del 22,3% respecto a 2014, cuando había 2.071.466. Además, el crecimiento viene siendo constante desde hace varios años, marcando un aumento de 588% desde 2010, cuando había 453.133.
Si se dividen los servicios móviles por sus modalidades, los prepagos siguen siendo mayoría pero tuvieron un descenso notorio en 2015. En 2014 había en Uruguay 3.651.540 servicios prepagos, mientras que el 2015 cerró con 3.514.673 prepagos, una reducción del 4%.
Los servicios móviles pospagos traen diez años de crecimiento continuo, cerrando el 2015 con 1.980.513 usuarios, mientras que en 2014 tenían 1.845.554, un aumento del 7%.