Yves Bonnefoy, crítico de arte, autor entre otros ensayos de "Goya, las pinturas negras", había escrito más de 100 libros de poesía y crítica literaria y artística, traducidos a más de 30 idiomas.
Bonnefoy nació el 24 de junio de 1923 en Tours, centro de Francia, y era hijo de un obrero ferroviario y una maestra.
En 1943 abandonó los estudios de matemáticas y se dedicó a la historia de la filosofía y de la ciencia, bajo la influencia de Gaston Bachelard y Jean Hippolite.
En 1953, cuando tenía 30 años, se hizo conocer con su primer libro de poemas "Del movimiento y la inmovilidad de Douve", de éxito inmediato entre el público y la crítica en Francia.
Entre sus libros más conocidos figuran "Piedra escrita" (1965), "La Nube Roja" (2003) y "Tarea de Esperanza" (2007).
Su nombre figuró en varias ocasiones en las quinielas para el Nobel de literatura.
En 1981 obtuvo el Gran Premio de Poesía de Francia y en 1995 el premio mundial Cino del Duca.
Bonnefoy era conocido también por sus traducciones, acompañadas de estudios muy elogiados, de los poetas Yeats y Petrarca y de la obra teatral de Shakespeare.