La esposa eslovena de Donald Trump, el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, nació como Melanija Knavs en Sevnica, un pueblo de 4.500 personas, en 1970. Este lunes, al hablar por primerez vez ante la Convención del Partido Republicano, cobró más fama porque su discurso repitió casi literalmente tramos de uno de Michele Obama en 2008.
Si Trump es electo como presidente de los Estados Unidos, sería la primera vez en casi 200 años que ese país tendría una primera dama extranjera, luego de Louisa Adams (esposa de John Quincy Adams, presidente entre 1825 y 1829).
Según un artículo de The New York Times, Melania Trump, como es conocida en la actualidad, buscaba desde temprana edad las posibilidades para “ser alguien” y dejar su pequeño pueblo natal.
Su padre, Viktor Knavs, estaba afiliado al partido comunista durante la dictadura de Josip Broz, el mariscal Tito (Eslovenia era parte de Yugoslavia aún), algo que le propiciaba “claros beneficios” sociales, de acuerdo a la nota.
Viktor es descrito como un hombre con una “personalidad imponente” que recuerda al propio Donald Trump, según dijeron los amigos de la infancia de Melania. Era vendedor viajero de automóviles y allegados dijeron que tenía una “devoción especial” por sus Mercedes Benz y su codiciado Maserati, a los cuales limpiaba a diario.
También, se lo describió poseedor de una “personalidad jocosa”, y un antiguo vecino dijo que “era imposible no fijarse en él”, ya que siempre vestía de ropa elegante, corbata y llevaba un maletín.
Su madre, Amalija, pasó de cosechas cebollas en la granja de su familia a hacer carrera en la fábrica textil del pueblo. Según el artículo, siempre se las arreglaba para que sus hijas Melania e Ines vistieran para impresionar, haciéndole ella misma las prendas.
“Donald y Melania son parecidos a Viktor y Amalija”, dijo a The New York Times Nena Bedek, cercana a Melania durante su niñez. Agregó que no le sorprendía que su amiga de la infancia se hubiera casado con alguien similar a su padre.
Melania abandonó Sevnica para hacer el liceo en la capital, Ljubljana y rara vez retornó a su pueblo. En 1987 comenzó a modelar y dejó la escuela de arquitectura y diseño para concentrarse en su carrera en las pasarelas. Ya desde la escuela, envolvía sus cuadernos con páginas de revistas que mostraban publicidades de perfumes.
En 1992, Melania hizo un video de modas para una marca eslovena. En él, usó un traje con pollera y era vista saliendo de un avión rodeada de guardaespaldas, y luego firmando papeles en la biblioteca nacional. “Actuaba como el presidente de los Estados Unidos”, comentó el director del video, Andrej Kosak.
Se mudó a Milán y luego a otros destinos europeos, convirtiéndose en una modelo internacional. Durante una fiesta de la Semana de la Moda de Nueva York, Donald Trump, 24 años mayor, se fijó en ella.
“Ella buscó oportunidades y las aprovechó”, dijo Damijan Kracina, compañero de liceo de Melania. La esposa del candidato republicano es la gran celebridad de su pueblo natal, donde se sigue la campaña de Donald Trump como si fuera un candidato local.