En el caso de las mujeres se trata del promedio más alto de todos los países de América del Sur, según un estudio del Imperial College London (ICL) publicado este martes.
A las uruguayas (1,621) le siguen las brasileñas (1,609), las paraguayas (1,599) y las argentinas (1,592).
Los hombres más altos, en tanto, están en Argentina (1,746). En promedio le siguen los brasileños (1,736), los uruguayos (1,734) y los paraguayos (1,728).
En 100 años los varones uruguayos crecieron 9,6 centímetros (de 163,8 a 173,4) y las mujeres 12,5 centímetros (de 149,6 a 162,1).
En el mundo
Los holandeses y las letonas son las personas de más altura del mundo, y los timorenses y las guatemaltecas, las más bajas, aunque quienes más han crecido en el último siglo son los iraníes y las surcoreanas.
Los holandeses tienen una altura media de 1,82 metros, y las letonas, de 1,70 m, mientras que los hombres de Timor Oriental miden de media 1,60 m y las mujeres guatemaltecas, 1,49, según cifras de 2014.
Los belgas, estonios y letones se sitúan en segundo, tercero y cuarto puesto respectivamente, mientras que el mismo orden es ocupado por las holandesas, las estonias y las checas.
El estudio, elaborado por unos 800 investigadores, revela que las surcoreanas y los iraníes son quienes más han crecido en el último siglo: ellas, 20,2 centímetros y ellos, 16,5, para el periodo 1914-2014, todo un récord.
"La manera de crecer está fuertemente influenciada por la alimentación y por factores ambientales, aunque los genes jueguen también un papel" importante, destacan los autores del informe.