Además un 8% votaría al Partido Colorado y un 3% al Partido Independiente.
La encuesta registra un 15% de votos en blanco, anulados o a otros partidos y un 18% de indecisos.
En comparación con las cifras del mes de mayo, el PN sube dos puntos y el FA baja tres. Además los colorados suben uno, el PI pierde uno y Unidad Popular pierde uno.
Entre los jóvenes de hasta 29 años y los mayores de 50, el Partido Nacional y el Frente Amplio se reparten los votos de forma pareja, pero en el caso de quienes tienen entre 30 y 49 años el PN saca ventaja (30% a 21).
También hay paridad entre los de nivel educativo bajo y medio, pero el PN tiene seis puntos más entre los de nivel alto (32 a 26).
Según la encuesta, en Montevideo lidera el FA (32 a 22) y en el interior el PN (33 a 23).
Si se separa la intención de voto por clases sociales, la diferencia la hace la clase alta que prefiere al Partido Nacional sobre el Frente Amplio (46 a 22).
La encuesta se realizó a 600 personas vía teléfonos celulares entre el 29 de julio y el 8 de agosto. El margen de error es +-4%.