Ancap rechazó preacuerdo salarial en ALUR y removió al gerente general

La ministra de Industria, Carolina Cosse, explicó por qué Ancap desautorizó el preacuerdo salarial de la empresa ALUR.

Actualizado: 09 de setiembre de 2016 —  Por: Redacción 180

Ancap rechazó preacuerdo salarial en ALUR y removió al gerente general

Adhoc ©Ricardo Antúnez

“Este es un preacuerdo que estaba sujeto a ratificación del Directorio de ALUR y del Directorio Ancap que es quien mandata a ALUR”, explicó Cosse.

Ancap mandató este miércoles al directorio del ALUR a no ratificar ese preacuerdo y removió al gerente general, Manuel González, por este tema. El acuerdo -que disgustó al gobierno- tenía ajustes salariales por inflación cada dos meses cuando las pautas marcan los ajustes por inflación cada 12 meses en los públicos y cada 18 o 24 meses en los privados.

ALUR es una empresa propiedad de Ancap (91%) y Pdvsa (9%) que emplea 800 personas en sus tres plantas.

Cosse dijo que sugirió revisar los salarios de los gerentes todas las empresas subsidiarias de Ancap.

“Yo considero que las subsidiarias debieran tener un límite en los salarios gerenciales. Eso hay que hacerlo en el marco de la ley, no se pueden modificar los salarios que ya existen, pero se pueden fijar lineamientos para el futuro y es una sugerencia que he hecho ya y que voy a reiterar a los integrantes del Directorio de Ancap en este caso”, afirmó la ministra.

El diario El Observador difundió ayer el contenido del preacuerdo y el monto de los salarios gerenciales. El gerente general tiene un sueldo de 438.752 pesos, el gerente Comercial y Distribución cobra 416.770 pesos; el gerente Gestión Humana 334.991 pesos, el de Oleaginosos y Derivados 328.614 pesos; y el gerente de Caña de Azúcar, Sorgo y Derivados 200.809 pesos.

Comunicado de Ancap

"El Directorio de ANCAP resolvió por unanimidad rechazar los preacuerdos negociados por parte de la Gerencia de ALUR con el Sindicato de Obreros de la Caña de Azúcar (SOCA) y los trabajadores de Agroalur.

Considerando que los preacuerdos firmados no se adecuan a la situación del Grupo ANCAP ni del País en general y no tienen en consideración las pautas salariales establecidas por el Poder Ejecutivo, se resolvió no ratificarlos.

Se encomendó retomar las negociaciones en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Asimismo se resolvió realizar cambios en la estructura de la subsidiaria con el espíritu de buscar un relacionamiento más fluido con todas las partes vinculadas o interesadasen ALUR. El Ing. Manuel González se aparta del cargo de Gerente General, el que será ocupado interinamente por la Ing. Victoria Hernández.

ANCAP reafirma su compromiso de adecuar la gestión integral del grupo bajo lineamientos comunes, priorizando la optimización de costos, la implementación de los controles internos y las inversiones en materia de seguridad industrial y medio ambiente".