Niña débil: más temperatura y lluvias normales

La primavera tendrá lluvias normales, en el promedio de la época y temperaturas que estarán un poco por encima de lo normal.

Actualizado: 11 de setiembre de 2016 —  Por: Redacción 180

Niña débil: más temperatura y lluvias normales

montevideo.gub.uy

El Instituto de Meteorología y la Facultad de Ciencias publicaron su informe de tendencias para los meses de setiembre a noviembre. Allí se señala que el fenómeno de la niña en el Pacífico es débil por lo que lo que no se prevé por el momento condiciones de más frío o menos lluvia que las habituales en primavera.

Marcelo Barreiro, de la Facultad de Ciencias, explicó a 180 que “el pronostico es el desarrollo de una Niña débil”. “Al día de hoy todavía no se puede catalogar de Niña pues el enfriamiento no duró los meses suficientes”, agregó.

Las anomalías de temperatura en el Pacifico ecuatorial están cerca de -0.5 C y los pronósticos para los próximos meses dicen que va quedar por ese entorno. Así que va a ser una Niña débil, se informó.

Lluvias y temperaturas

Dadas estas condiciones, no se esperan sesgos de las lluvias, con probabilidades de 30% para el tercil superior, 40% para el tercil central y 30% para el tercil inferior, sobre el todo el país, para el trimestre Septiembre-Octubre-Noviembre de 2016, según los valores presentados por el informe.

En las temperaturas, se esperan sesgos positivos significativos de la temperatura media, en el trimestre Septiembre-Octubre-Noviembre de 2016, sobre todo el país, con probabilidades en promedio de 50% para el tercil superior, 30% para el tercil central y 20% para el tercil inferior..

Diagnóstico junio/agosto

El trimestre junio-agosto de 2016 presentó lluvias en promedio muy cercanas a la normal, sobre el país (+5% en promedio). Se destacan las anomalías positivas en el sur (Flores, San José y Canelones y sur de Florida) y en el extremo norte (Artigas y Salto). El centro del país (Río Negro, oeste de Soriano, Durazno, Cerro Largo y Treinta y Tres) ha presentado desvíos negativos (-20%).

Durante junio-agosto de 2016, hemos tenido en promedio desvíos negativos de temperatura (-0.5°C sobre todo el país). Los mayores desvíos negativos inferiores a -1 °C se dieron sobre el suroeste (Departamentos de Soriano, Colonia, Flores, San José, Florida y norte de Canelones), agrega el informe.