Entre tres años y nueve meses y cuatro años recibieron como sanción los siete ciclistas uruguayos que tuvieron resultados adversos en los controles fuera de competencia que se realizaron a 27 ciclistas en el mes de febrero.
Según el sitio Referí, todos reconocieron que se doparon y ninguno apeló el fallo. Además, la mayoría puso en duda seguir con su carrera deportiva.
En su comunicado, la ONAU detalla la sustancia detectada a cada ciclista.
Víctor Memoli. Sustancia prohibida: Eritropoyetina Recombinante (EPO). Grupo S2
Sanción: suspensión de cuatro años para actuar en competencia, a partir del 6/6/2016.
Néstor Bares Torres. Sustancia prohibida: Esteroide Anabólico Androgénico Exógeno Grupo S1.1B
Sanción: suspensión de cuatro años para actuar en competencia, a partir del 2/8/2016.
Agustín Vidal. Sustancia prohibida: Eritropoyetina Recombinante (EPO). Grupo S2
Sanción: suspensión de tres años y nueve meses para actuar en competencia, a partir del 6/6/2016.
José Asconegui. Sustancia prohibida: Eritropoyetina Recombinante (EPO). Grupo S2.
Sanción: suspensión de tres años y nueve meses para actuar en competencia, a partir del 6/6/2016.
Juan Andrés Ramírez. Sustancia prohibida: Clenbuterol (Esteroide Anabólico). Grupo S1.2
Sanción: suspensión de tres años y nueve meses para actuar en competencia, a partir del 6/6/2016.
Alexis Cuello. Sustancia prohibida: 19 Nor Androsterona (Esteroide Anabólico Androgénico Exógeno Grupo S1.1B
Sanción: suspensión de tres años y nueve meses para actuar en competencia, a partir del 27/6/2016.
Franco Mieres. Sustancia prohibida: Esteroide Anabólico Androgénico Exógeno Grupo S1.1B
Sanción: suspensión de tres años y nueve meses para actuar en competencia, a partir del 27/6/2016.