¡EXPLOTÓ LA FARÁNDULA NACIONAL!

EL PARRILLERO DE CACHO ROMPE EL SILENCIO Y GOLPEA DURO: “NO CREO QUE JULIO ALONSO LE DE A CACHO NI LA MITAD DE LO QUE LE DI YO EN ESTOS AÑOS”.

Actualizado: 01 de setiembre de 2009 —  Por: Darwin Desbocatti

Acá va nuestro aporte a la sesuda polémica que se ha instalado en la televisión uruguaya (lo cual demuestra el nivel intelectual, ya no de los que están del lado de adentro, sino de los que estamos del lado de afuera del aparato). Con esto de que la farándula uruguaya está haciendo un esfuerzo por existir, quisimos dar una mano solidaria en tan noble emprendimiento. Y no pudimos, como se imaginarán ustedes, no estuvimos ni cerca de conseguirlo. Está claro que uno no puede hacer existir lo que no existe, fundamentalmente porque uno no es Dios (no se crean que me fue fácil darme cuenta de esto, recién a los 33 me empecé a resignar, y todavía –cada tanto- intento pegar un trotecito por arriba del agua para ver qué pasa).

Sin embargo, siempre hay cosas por hacer para darle un soplo de vida, aunque más no sea, a ese grupúsculo persistente de conciudadanos que insisten en comportarse como si fueran famosos y sus vidas tuvieran algún interés para el resto de la población. Es así que decidimos hacer una nota de la farándula –rubro muy descuidado por 180-, un tema que nos preocupa y nos involucra a todos, a pesar de su evidente inexistencia. En esto se parece mucho al tema de los ovnis y marcianos, al que dentro de poco también le hincaremos el diente en 180, ni bien George Almendras abra el mercado y deje de tener el monopolio de la franquicia uruguaya sobre los seres extraplanetarios. Qué asco que me da a veces el Estado de este país, que no interviene en donde debería, y por otro lado nos toca los bolsillos con el Cofis, pero bien que a Almendras no le tocan el monopolio. ¡Liberar los derechos federativos de los marcianos ya!

Disculpen, sigo. Las luces del fin de semana apuntan hacia esos dos símbolos de la televisión nacional, esas diez letras que tanto significan para el televidente (cacho y julio, sin contar la “y”, que la agregué acá como nexo copulativo –o proxeneta, como se le llama en el ambiente de la sintaxis al nexo copulativo- y por lo tanto no cuenta), esos dos prohombres que nos han deleitado con sus productos durante los últimos 40 años. Pero, seamos honestos, más los hemos deleitado nosotros a ellos consumiendo sus productos y permitiéndoles, a su vez, vender un espacio dentro de esos productos a otros productos que, por esa vía, otros tipos nos quieren vender a nosotros pagándole a ellos –Cacho y Julio- para que aparezca el producto en su producto, esperanzados de que nosotros le vamos a comprar el producto, producto de que el producto fue anunciado por Cacho o Julio. ¡Y vaya si lo hemos hecho! Si no entendieron mucho el funcionamiento del sistema económico televisivo-publicitario no se preocupen, acá va un diagrama de flujos.

¿Qué les iba a decir? Ah, ya sé: fuimos a hacerle una nota al Parrillero de Cacho (así es conocido por todos), el partenaire que lo acompañara en esta última renovación del Show del Mediodía –la vigésima, según conteos extraoficiales-, y que, al igual que Marcel Keroglián, se viera apartado del nuevo programa megaéxito 2009 de la pantalla nacional. ¿Se acuerdan que Cacho se encargaba de hacer los chori en el último Show del Mediodía? Bueno, esa tarea la realizaba en lo que después fue conocido en el mundo del espectáculo como: el Parrillero de Cacho. Y medio que no se lo respetó en su calidad de agente renovador al Parrillero de Cacho, lo cual es una pena. Así que acá está nuestra conversación con El Parrillero de Cacho (a quien abreviaremos como PdC), y una sesión de fotos imperdible.

Para más datos: DD soy yo.

DD: Bienvenido Parrillero de Cacho.

PdC: Gracias a vos, por hacerme esta nota, es un orgullo para mí salir en Caras Uruguay.

DD: Para nosotros también es un orgullo que estés. (Nota de la Redacción: tuvimos que mentirle para que nos atendiera, dijo que no bajaba de Ventura o Caras Uruguay para contar sus intimidades, que él no era un medio tanque para andar haciendo notas con cualquiera… no me miren así, engañé a un parrillero, es menos que mentirle a un perro)

PdC: Me alegro mucho.

DD: Yo también.

PdC: Realmente es importante esto para mí.

DD: Para nosotros también. (Nota de la Redacción: lo admito, arranqué medio frío la entrevista, no soy el Perro Verde que para arrancar te tira si tus padres te tocaban de chiquito; tampoco esperen que en la primera jugada me eluda a todo el equipo rival y la cuelgue de un ángulo, paciencia)

PdC: …

DD: ¿Qué te iba a decirte? Me estabas hablando del programa nuevo de Cacho, creo… ¿lo viste?

PdC: Un rato, sí. No es malo, le falta un buen partenaire.

DD: Es que Cacho está faltando.

PdC: No, me refiero a un buen partenaire para Cacho, para cuando vuelva.

DD: ¿Te parece que no se entiende bien con Julio Alonso?

PdC: Y no, la prueba está en que de los cuatro programas faltó tres. No lo quiere al otro, no es lo mismo que estar conmigo al aire, conmigo jamás faltó a un programa.

DD: ¿En qué se diferencian vos y Julio Alonso?

PdC: Y… para empezar a él no le podés hacer unas mollejitas en la espalda y que queden pa chuparse los dedos.

DD: Ahí te asiste la razón… ¿Y a vos no te usan más, Parrillero de Cacho, ni para las reuniones del equipo de producción?

PdC: Mirá, periodista de CARAS Uruguay, te voy a explicar algo, no lo tomes a mal botija: una vez que pasás delante de cámaras es muy difícil volver atrás. A mí ya no me arreglás con ser el centro de atención en un asadito de los camarógrafos y los utileros, con todo el respeto que esos compañeros me merecen.

DD: ¿Y qué aspiración tiene dentro de Canal 12, como figura?

PdC: Bueno, justamente hace un tiempo le dije a Restano (Nota de la Redacción: Restano es el programador de Canal 12, ignorantes. Tiene un trabajo durísimo y fundamental: es el que decide a qué hora va Tinelli, la novela de Suar, y la novela brasilera. Con gente como ustedes nunca va a haber farándula en Uruguay).

DD: Perdón Parrillero de Cacho, pero repítame otra vez desde el principio la respuesta porque me quedó larguísima la N de la R.

PdC: Le dije a Restano que me tenía fe para acompañar a Aldo en el informativo.

DD: ¿Usted se siente capacitado para esa tarea?

PdC: ¿Qué tan difícil puede ser leer un telepromter mejor que Claudia García? (Nota de la Redacción: el telepromter es una computadorita delante de la cámara en la que fijan sus vistas los conductores para hacer trampa y leer la noticia, porque no se la saben de memoria, no es que se sepan todas las cotizaciones y al mismo tiempo la cantidad de muertos por el coche bomba en Irak, ¡se lo escriben en esa computadora!) Además le podía dar un tono más distendido y ameno, Aldo entre noticia y noticia podía hacer unos choricitos y alguna tira de asado incluso… a Kessman le gustaba mucho la idea.

DD: Habla en pasado, como si no hubiera prosperado su proyecto.

PdC: Restano me dijo que no, que se iba a hacer muy largo el informativo y él se iba a tener que quedar hasta las 12 de la noche para apretar “play” y poner Tinelli.

DD: ¿Y eso no lo puede hacer cualquiera?

PdC: Cómo se nota que no sabés nada de televisión. Es una responsabilidad muy grande, mirá si te queda un bache o ponés “play” en un cassete equivocado y sale un programa viejo de Tinelli.

DD: No creo que mucha gente se de cuenta.

PdC: Ahí tenés razón, ¿ves? Ya vas aprendiendo de televisión, un rato de charla conmigo y se te pegan los conceptos como mosquitos al radiador.

DD: ¿Y ahí terminó su posibilidad de co-conducir el noticiero, entonces?

PdC: Sí… bah, no, en realidad me pusieron en una lista de espera para cuando haya una vacante en el informativo, pero tengo mucha gente adelante: Ileana Da Silva, Martín Sarthou, Mariano López, Gastón Solé, Pelusa Pintos, Maxi de la Cruz, Fernando Parrado (no sé si iría con Canessa también), Julio Alonso, Diego Delgrossi, Marcel Keroglián y el Pitufo Lombardo.

DD: Está fuerte la competencia.

PdC: Sí, por eso me anoté también para presentar los dibujitos de la tarde, vamo a ver, esto es como el BHU, vos te anotás y después es a suerte y verdad.

DD: Claro, así es el mundo de la televisión.

PdC: En realidad es un poco más complejo, pero yo te lo bajé a tu nivel para que vos y tu público lo entiendan.

DD: Bueno, muchas gracias.

PdC: No, de nada, estoy acostumbrado a bajar el nivel para que me entiendan, lo hacía siempre con Maxi.

DD: Yo en realidad te agradecía por la nota, para ir cerrando.

PdC: Ah, ta, bueno… ¿Me dejás decir una cosa antes de terminar?

DD: Sí, claro.

PdC: No deberían mover los restos de Artigas, a los muertos hay que dejarlos quietos para que descansen en paz; y sé que me la juego con esta declaración porque voy en contra del Presidente, pero soy así, frontal y directo, digo lo que pienso… a lo mejor por eso no estoy en la tele.

Arte: Ciro Varela