Cayó la Maldición de la Cabra: Chicago Cubs campeones tras 108 años

La peor sequía del deporte estadounidense llegó a su fin. Los Chicago Cubs vencieron a los Cleveland Indians por 8 a 7 en el séptimo juego de la Serie Mundial de la MLB. Obtuvieron su primer título desde 1908 y dejaron sin efecto una de las “maldiciones” más famosas del deporte mundial.

Actualizado: 03 de noviembre de 2016 —  Por: Redacción 180

Con un doblete decisivo de Ben Zobrist en el décima entrada, los Cubs de Chicago vencieron este miércoles 8 a 7 a los Indians de Cleveland y se coronaron en la Serie Mundial de béisbol 108 años después.

Superstición, mala suerte o nervios, el caso es que los Cubs de Chicago no habían pisado más una Serie Mundial desde 1945, cuando fueron conjurados por la "Maldición de la Cabra".

En la sequía más larga de triunfo de un equipo en Estados Unidos, los Cubs entran en los libros de historia con letras de oro ya que no saboreaban las mieles del triunfo desde 1908.

La maldición de Murphy

6 de octubre de 1945. Cuarto partido de las Serie Mundial en Chicago. Los Cubs jugaban contra los Tigers de Detroit y ganaban 2-1 la serie.

Williams Sianis, un inmigrante griego dueño una taberna, intenta entrar al estadio de Chicago con "Murphy", su cabra mascota, pero no le dejan pasar.

-¡Dejen entrar a Billy pero no a la cabra!, gritó P.K. Wrigley, dueño de los Cubs.

 -¿Por qué no a la cabra?, preguntó William Sianis.

-Porque la cabra apesta, respondió P.K.

-¡Entonces los Cubs no volverán a ganar. Nunca más ganarán una Serie Mundial hasta que no se le permita la entrada a la cabra al Wrigley Field!, lanzó su maldición el tabernero.

Como no podía ser de otra manera, los Cubs perdieron el partido, y días más tarde, la Serie Mundial.

William Sianis y Murphy (Foto: Billygoattavern.com)

Así dicen que empezó la Maldición de la Cabra que persiguió a los Cubs por 71 años. Habían ganado dos Series Mundiales (1907 y 1908).

Para erradicar el conjuro, los aficionados habían hecho de todo. En 1973, el sobrino del viejo William, Sam Sianis, compró una nueva chiva como mascota del bar y la bautizó Sócrates. Luego de un primer intento fallido para ingresar al estadio, los Cubs cayeron vencidos en esa postemporada.

En 1984, por fin dejaron entrar a Sócrates no sólo al estadio, sino también al terreno de juego, pero aunque terminaron en primer lugar en su división, perdieron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Padres de San Diego.

Los aficionados llegaron incluso a detonar una pelota de béisbol en un ceremonia que se transmitió por una cadena de televisión a todos el país, el 27 de febrero de 2004. La pelota en cuestión, fue la que tocó el aficionado Steve Bartman. En la octava entrada del sexto juego de la Serie por el Campeonato de la Liga Nacional, los Cubs iban ganando 3 a 0 a los Marlins de Florida.

Estaban a cinco outs de avanzar por primera vez a una Serie Mundial, cuando Bartman desvió una pelota de foul que podía haber sido capturada por el jardinero de los Cubs, Moisés Alou.

Chicago perdió el partido y también el séptimo juego, y con ello sus esperanzas de ir a una Serie Mundial. Bartman tuvo que ser escoltado por la policía al salir del estadio, y más tarde se mudó de Chicago...a Florida.

Durante años, los hinchas de los Cubs cantaron “Let the goat in” (Dejen entrar a la cabra).

(AFP)