Cumplida la fecha número 15, estás son las posiciones: Brasil 30 puntos, Paraguay y Chile 27, Argentina 22, Ecuador y Colombia 20, Uruguay y Venezuela 18, Bolivia 12 y Perú 10.
La próxima fecha se jugará el miércoles. Uruguay - Colombia en el Centenario, Paraguay - Argentina en Asunción, Venezuela - Perú en Maracaibo, Bolivia - Ecuador en La Paz y Brasil - Chile en Brasilia.
En el clásico jugado en Rosario, la receta de Brasil fue simple. Un equipo rocoso atrás, dinámico y recuperador en el medio y mágico arriba. Kaká, Elano, Luis Fabiano y Robinho son la envidia del mundo futbolístico.
Con eso le ganó a Argentina, que a tres fechas del final no tiene siquiera el repechaje asegurado. El equipo albiceleste depende de Lionel Messi casi en exclusividad junto a la mano que le pueda dar Sebastián Verón y Javier Mascherano. En el clásico se sumó Jesús Dátolo. Todo lo demás es descartable.
Brasil le regaló toda la zona izquierda del ataque argentino porque con la pelota subía el limitado Gabriel Heinze. Lo dejaban venir y esperaban que perdiera la pelota con un pase mal dado o un centro mal tirado.
El primer gol lo marcó Luisao con un cabezazo en el área. El zaguero saltó sin marca y con toda comodidad la puso contra el palo izquierdo. Algunos minutos después un tiro que tapó a medias el arquero Mariano Andújar, lo tomó Luis Fabiano para poner el segundo.
En la etapa final, Argentina chocó contra la defensa brasileña. Messi quería zafar de tantos rivales que con alguno la perdía, Verón no podía profundizar y el Kun Agüero pasaba desapercibido. Dátolo acortó distancia con un tiro de afuera del área que entró en el ángulo.
Pero dos minutos después del descuento, llegó la jugada del partido. Kaká recibió en el medio de la cancha y le marcó el pase a Luis Fabiano que picó a espaldas de un defensa argentino. La habilitación profunda la tocó el delantero con una vaselina por encima de Andújar. Nadie dudó sobre quién sería el ganador del clásico.